Reto de Escritura #23

por | Ago 22, 2024

¡Es el reto #23!  Ya llevamos un buen camino recorrido en la práctica de la escritura. ¿Cómo te sientes? ¿Estás practicando?

Recuerda que todo texto se escribe palabra tras palabra y siempre estamos a una palabra de nuestro mejor texto. ¡Ánimo, tú puedes!

Para esta semana te propongo un ejercicio de personaje. Es decir vamos a escribir sobre un arquetipo. Un arquetipo es un patrón de pensamiento que compartimos como sociedad de modo inconsciente, por ejemplo: la mujer fatal, el inocente, el héroe, la princesa que necesita ser rescatada, etc. En literatura existen estos arquetipos y nos ayudan a desarrollar personajes tridimensionales, con virtudes, defectos, manías, obsesiones, sueños, etc.

Para el ejercicio de este jueves, te propongo buscar en tu experiencia personal algún modelo para escribir un texto. En mi ejercicio me basé en la figura de la abuela, que representa sabiduría, experiencia, conocimiento de la naturaleza, protección pero también nostalgia, tiempo, etc. En esta propuesta trabajé a modo de poema y construí la historia en versos. Dale un vistazo y me cuentas que opinas.

Aquí te dejo mi ejercicio.

 

La abuela

Es la vida con la frente arrugada

con los ojos de tiempo entreabiertos,

párpados que le hablan a la montaña

Su esencia es de manzanilla y tomillo

El fuego ha curtido sus manos de barro

Llevas en las enaguas la historia de su raza

Guarda los secretos y cantos/ las nanas de luna

Conoce el latido de la tierra y los suspiros de las plantas

Puede leer el rocío y las piedras de arena

Solo ella vuela cometas con el viento del sur

Para alabar a los dioses antiguos

Aprendió los hechizos de las flores

Para mentirle a la muerte y recolectar el éter de la vida

canta las canciones de cuna de los lobos

porque su corazón es un sembradío de recuerdos y raíces.

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poesía

Rosario Castellanos

Rosario Castellanos, mexicana (1925-1974) dramaturga, periodista, poeta, ensayista y diplomática. Una mujer adelantada a su tiempo, considerada una de las más grandes escritoras mexicanas del siglo XX. Te compartimos algunos de sus poemas.   Amor Sólo la voz,...

|Abr 5, 2025

Poesía

César Vallejo

César Vallejo es uno de los poetas más reconocidos del mundo. Su innovador estilo rompe con la tradición y lleva a la poesía peruana al siglo XX.  Su obra sienta las bases del modernismo poético que provoca una renovación del lenguaje.  Sus obras más conocidas son...

|Mar 17, 2025

Poesía

Darío Jaramillo

Darío Jaramillo Aguedelo es un poeta, novelista y ensayista colombiano. Conocido por innovar la poesía amorosa de su país.  Te compartimos su poema   Amores Imposibles El amor absoluto es el amor imposible   Amores imposibles Entre el amor imposible y la...

|Feb 16, 2025

Poesía

Ernesto Cardenal

Poeta nicaragüense nacido en Granada en 1925. Este año se celebra su centenario. Estudió con los jesuitas y se recibió de  Filosoía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Años más tarde estudio Literatura Norteamericana en Nueva York.  Hacia 1959...

|Feb 3, 2025

Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024