Reto de Escritura #28

por | Oct 24, 2024

Una de las primeras decisiones que tomas como autor es encontrar el tema qué te interesa abordar y cómo hacerlo. Cuando partes de un detonador o una idea primaria puede resultar sencillo para algunos escritores o complicado para otros. Hoy te propongo que seas tú quien seleccione el tema. ¿Te animas a escribir?

Aquí te dejo mi ejercicio.

La otra marcha

No. Yo no marcho en la calle. Marcho en grupo de niñas entre 12 y 15 años de edad. Marcho por ellas y con ellas. Marcho cada vez que me paro frente a un grupo de adolescentes y les explico la escalera de la violencia y veo que entramos juntas al infierno de Dante.  Seré su Virgilio. Debo hacerlo. Marcho cada vez que escucho que son víctimas de abuso y violación de quien se supone debe cuidarlas y amarlas incondicionalmente. Marcho en el silencio compartido de una infancia desgarrada. Marcho cada vez que descubro su dolor y observo la indiferencia de los otros. Su mirada es un espejo roto. No tienen que decirlo. Sé que para ellas la violencia es territorio conocido. Una de ellas habla. Narra el horror. Su silencio también es un abismo. Marcho. Marcho cuando pongo un ejercicio de escritura creativa y escriben desde el miedo. Marcho cuando empiezan a llorar en medio de la clase y dicen, la de la historia soy yo. Marcho cuando me dicen: solo para que tú lo leas. Marcho cuando lo gritan. Marcho cuando debo ofrecerles los caminos e instituciones para que la violencia contra ellas pare. Marcho porque es el primer paso que dan para poder hablar del tema. Marcho cuando las más pequeñas se sorprenden de saber qué el mundo no es justo. Marcho cuando tengo que decirles que, en su ciudad, en México y en el mundo ser niña no es fácil. Marcho porque te creo. Marcho porque trato de ser tan valiente como tú. Marcho porque confío en ti.

Yo Marcho desde un salón de clases.

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poesía

César Vallejo

César Vallejo es uno de los poetas más reconocidos del mundo. Su innovador estilo rompe con la tradición y lleva a la poesía peruana al siglo XX.  Su obra sienta las bases del modernismo poético que provoca una renovación del lenguaje.  Sus obras más conocidas son...

|Mar 17, 2025

Poesía

Darío Jaramillo

Darío Jaramillo Aguedelo es un poeta, novelista y ensayista colombiano. Conocido por innovar la poesía amorosa de su país.  Te compartimos su poema   Amores Imposibles El amor absoluto es el amor imposible   Amores imposibles Entre el amor imposible y la...

|Feb 16, 2025

Poesía

Ernesto Cardenal

Poeta nicaragüense nacido en Granada en 1925. Este año se celebra su centenario. Estudió con los jesuitas y se recibió de  Filosoía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Años más tarde estudio Literatura Norteamericana en Nueva York.  Hacia 1959...

|Feb 3, 2025

Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024