Reto de Escritura #14

por | May 30, 2024

Mayo se despide y qué mejor manera que hacerlo con letras.

Para esta semana te propongo escribir sobre uno de los temas inspiradores de poesías, canciones, cartas, películas y más, se trata del olvido.  Puedes escribir una reflexión, quizás un verso, una anécdota divertida sobre algo que olvidaste o algo que quizás no quieres olvidar.

Te dejo mi ejercicio. En esta ocasión preparé una breve reflexión sobre el tema.

 

El olvido es un agujero negro, un pozo al que se echa algo para nunca más rescatarlo. ¿Realmente funciona el olvido? Tengo días con el escritorio revuelto, la cabeza en espiral y el alma agitada.  El olvido es un cadillo. Es una semilla seca adornada con aristas que se clavan al presente. Recordar y olvidar no siempre son opuestos.

El olvido se define como una cesación de la memoria. Un desprendimiento, algo perdido. ¿Cómo olvida el corazón? ¿Qué desata tu memoria, un aroma, una palabra, un rostro, una sensación?  Olvidar es no tener algo presente pero no significa perdida, significa que cambió de intención o de prioridad.  La Real Academia Española afirma que olvido es: “una cesación del afecto que se tenía”.  Las definiciones técnicas de memoria afirman que el olvido es una terminación de algo, siento que el olvido es una resignificación de algo que permanece latente hasta que un instante, quizás mágico, quizás espontáneo, lo activa y simplemente despierta las memorias del corazón.  Esa cajita de recuerdos de infancia, ese sobre de fotos y cartas viejas, ese suéter en el fondo del closet, ese juguete que de pronto vuelve a tu memoria y activa las conexiones sensoriales y te transporta a esa parte de ti, a ese otro tú atemporal que existe dentro. ¡Ah, la cursilería! Pero es tan real.

Tantos versos sobre el olvido, tantas canciones sobre la memoria y el anhelo. Necesitamos olvidar para no volvernos locos dice la ciencia, necesitamos recordar para sentirnos vivos. Lo cierto o aquello que decido como tal es, que si olvidar es dejar atrás el afecto, entonces no olvido, solo amo.

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024

Poesía

Susana March

Susana March nace Alcalá el 28 de enero de 1918. Escribe desde temprana edad versos.  En 1946 se consagra como una de las grandes poetas de su generación, su obra maneja el tema amoroso y la idea del deseo, sin embargo es también crítica ante la burguesía española....

|Oct 14, 2024

Poesía

Ángel González

Ángel González (Oviedo, 1925-2008, Madrid) Talentosísimo representante dela llamada generación del medio siglo, considerado como el último gran maestro de la poesía española. En 1985 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las letras y en 1996 recibió el Premio...

|Oct 7, 2024