admin
Vincent van Gogh

Vincent van Gogh

¿Sabes lo que espero, cada vez que me pongo a tener esperanzas?, que la familia sea para ti lo que es para mí la naturaleza, los montones de tierra, la hierba, el trigo amarillo, el aldeano, es decir que encuentres en tu amor por la gente, no solamente de qué trabajar...

La elefanta del mago

La elefanta del mago

La elefanta del mago es la nueva cinta animada de Netflix.  Narra la historia de Peter (Noah Jupe) un joven huérfano que busca a su hermana pequeña. La historia arranca en un pueblo que solía estar lleno de magia y alegría, la llegada de la guerra los transformó y les...

Blanca Varela

Blanca Varela

Blanca Varela, poeta peruana. (1926-2009) Estudió Letras y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recibió el premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca, siendo la primera mujer en recibirlo. Su poesía está cargada de descripciones...

Ethel Krauze

Ethel Krauze

Ethel Krauze (Ciudad de México, 1954) Poeta, narradora, ensayista, dramaturga e investigadora.  Escribe con luz y desdén. Su poesía oscila entre el amor y el deseo.

The elephants whisperers

The elephants whisperers

El elefante es uno de los animales más sagrados y queridos en el mundo. En la mitología hindú, encontramos al dios Ganesha, un hombre divino con cabeza de elefante.  Te cuento su historia.  La diosa Parvati estaba casada con Shiva, de su amor surge Skanda,...

Reto de Escritura #12

Reto de Escritura #12

Doce semanas escribiendo juntos. Hoy te propongo escribir una entrada al diario personal. El diario funciona como una bitácora de la vida cotidiana contiene sueños, miedos, deseos. El diario tiene un tono confesional, está escrito para lectura privada, muestra ideas...

Luis Rosales

Luis Rosales

Poeta y ensayista español. (1901-1992) Miembro de la generación del 36. Recibió el Premio Cervantes a la Poesía en 1982. Aquí algunos de sus poemas. Un puñado de pájaros Como la voz y la palabra tienen un mismo cuerpo y un rostro diferente,  vive el amor su...

Jumping from high places

Jumping from high places

Basada en la novela italiana Sin miedo a las estrellas de Chiara Parenti, Jumping from High places se convierte en una historia con la que es fácil identificarse y transitar de la tristeza de la perdida, la dulzura de la compañía, los pequeños milagros cotidianos y los retos de ser tú.

Reto de Escritura #11

Reto de Escritura #11

Hoy quiero hablarte un poco sobre el narrador. El narrador es el personaje más importante de tu historia. Es quien nos cuenta lo que sucede. El narrador es un ser hecho de palabras que solo vive en el relato. El narrador nos permite acceder a la historia de primera...

Reto de Escritura #10

Reto de Escritura #10

La memoria y los recuerdos son herramientas muy útiles para escribir. Estamos moldeados por aventuras, eventos, lugares y compañías que añoramos o bien, no queremos recordar. Esta semana te propongo que viajes al pasado a tu etapa escolar y escribas algún recuerdo especial para ti.

Mil Soles Espléndidos

Mil Soles Espléndidos

Texto y Fotografía por: Myriam Navarro Mariam y Laila son dos mujeres afganas que viven en un mundo oriental lleno de reglas y dogmas; mujeres valientes, inteligentes, con una historia que nos hace replantear lo que realmente importa en la vida. Khaled Hosseini narra...

Reto de Escritura #9

Reto de Escritura #9

Esta semana escribe inspirado en una fotografía. Abre la galería de tu celular y selecciona alguna opción o busca en internet algo que te llame la atención. Pregúntate, ¿qué emociones despierta en ti la imagen? ¿Qué sensaciones arroja? ¿Te evoca a alguna persona o...

Oliverio Girondo

Oliverio Girondo

Poeta argentino, nacido en Buenos Aires en 1981. Contó con una educación privilegiada que le permitió viajar a Europa y conocer las vanguardias poéticas y literarias. Su trabajo renovo la escena literaria de la vanguardia poética argentina. Su poesía desafía y rompe...

Reto de Escritura #8

Reto de Escritura #8

En este reto vamos a trabajar la reescritura. Selecciona tu cuento de hadas favorito y tómalo como punto de partida para tu relato. Reflexiona: ¿Qué me gustaría agregar / quitar/ cambiar del relato? ¿Cómo podría adaptarlo a la época moderna? Un ejemplo sencillo es cambiar el final. Puedes escribir qué pasa con los personajes antes o después del relato clásico. También puedes cambiar el punto de vista. Descubrirás que surge realmente un nuevo relato. 

El oficio de escribir

El oficio de escribir

Escribir la vida y dejarla en cada verso, en cada punto. Renacer en letra a letra. Escribir. Te comparto algunos poemas sobre el oficio de escribir. Autopsicografía El poeta es un fingidor. Finge tan completamente que hasta finge que es dolor el dolor que en verdad...

Reto de Escritura #7

Reto de Escritura #7

Para este jueves de escritura, te propongo escribir una fábula. Recuerda que una fábula es una narración donde los personajes principales son animales o bien, objetos inanimados que adoptan características y emociones humanas. Las fábulas incluyen una enseñanza o moraleja.

Ejercicio de Escritura #6

Ejercicio de Escritura #6

Escribe un relato utilizando la estructura clásica: inicio, desarrollo y final. Utiliza como detonador de la historia una emoción. Recuerda que la emoción es momentánea y el sentimiento es permanente. Aquí te dejo mi ejercicio. Karma Es jueves. Tienes cita a las 11:40...

Vicente Huidobro

Vicente Huidobro

Poeta, narrador, dramaturgo, guionista de cine y candidato a la presidencia de Chile. Nace en Santiago de Chile 1893, dentro de una familia de clase alta, lo que le abrió puertas y facilitó la publicación de sus obras. Creador del Creacionismo que fusiona las ideas...

Día de Reyes

Día de Reyes

¡Feliz día de Reyes! ¡Que la estrella de Belén y su poesía te muestren el camino! Noche de reyes Hay un sueño de zapatos que esperan en los balcones, diminutos, puntiagudos, zapatos multicolores, temblorosos y brillantes en el azul de la noche. Noche oscura, noche...

Luis García Montero -poemas-

Luis García Montero -poemas-

Luis García Montero (Granada, 1958) poeta y ensayista, una de las voces más activas y ricas de España. Entre su obra hay diversos libros de ensayo, más de once poemarios y columnas de opinión.  Aunque tú no lo sepas Como la luz de un sueño, que no raya en el mundo...

Reto de escritura -ejercicio 4-

Reto de escritura -ejercicio 4-

Escribe una anécdota personal. Una anécdota es un evento o suceso que ocurre generalmente a quien la cuenta. Es un suceso que se destaca por ser cómico, emocionante o sorpresivo. Suelen ser muy breves y estar escritos en primera persona. Aquí te dejo un ejemplo. La vi...

Ejercicios de Escritura

Ejercicios de Escritura

Reto 3 Cuando empezamos a escribir es común hacerlo desde el "yo". Hablar y escribir en primera persona es tan retador como hacerlo desde la tercera persona, es decir, él / ella. La práctica y la disciplina es básico para escribir. Te dejo aquí el reto de esta semana....

Vicente Aleixandre

Vicente Aleixandre

Poeta español nacido en Sevilla en 1898. Es uno de los grandes poetas españoles del Siglo XX. Su poesía abundante en imágenes y sensaciones, apasionada y melancólica la vuelven universal e inolvidable. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1977.

Clarice Lispector -poemas-

Clarice Lispector -poemas-

Chaya Pinjasovna Lispector, al llegar a Brasil cambió su nombre por Clarice Lispector (Ucrania, 10 de diciembre de 1920–Río de Janeiro, Brasil, 9 de diciembre de 1977). Con una poética sensual, llena de intensidad y movimiento, Lispector nos deja ver su mundo interior que parece el interior de un espejo.

Juan José Arreola *poemas*

Juan José Arreola *poemas*

Hijo de Zapotlán el Grande (hoy Ciudad Guzmán)  Juan José Arreola Zúñiga, nace un 21 de septiembre de 1918. Su obra, abarca una gran diversidad de géneros: novela, prosa poética, cuento, teatro. Su narrativa está dotada de una belleza insólita, indomable. Entre la...

José Saramago -poesía-

José Saramago -poesía-

osé de Sousa Saramago nació el 16 de noviembre de 1922 en Azinhaga, Portugal y dejó una huella en la letras mundiales con su partida en el 2010.  En 1998 recibió el Premio Nobel de Literatura.  Saramago se consagro como ensayista y narrador. Cuestionó la política, los...

Carta de amor de Fernando Pessoa a Ofelia

Carta de amor de Fernando Pessoa a Ofelia

Mi amorcito, mi bebé querido: Son cerca de las cuatro de la madrugada y, a pesar de tener todo el cuerpo dolorido y reclamando reposo, he resuelto desistir definitivamente de dormir. Hace tres noches que me sucede, pero sin embargo la de hoy ha sido de las más...

Adentro

Adentro

Me descubrí nido por ti diosa antigua con cuatro manos, dos latidos: el mío, tu primer poema el tuyo, un cometa Flotas en mi voz. Cada movimiento es un secreto, compartimos aliento y oscuridad. Mi cuerpo una cascada de agua y sueños, es abrir la luz para darte paso....

Carta a Chepita

Carta a Chepita

Desde mi corazón te llamo; arrojo mis ojos a tu paso; trato de alcanzarte con mi silencio, inútilmente. Siempre has sido ligera y fugitiva, ajena e imposible.

El peligro de estar cuerda

El peligro de estar cuerda

Este libro me ayudó a comprender como funciona mi cerebro, el nexo entre creación y locura, y cómo mi búsqueda de la belleza —en el arte— me salva de la crudeza de la normalidad. La autora ha escrito un ensayo, una mezcla de ficción y autobiografía, para responder a cómo su cabeza siempre está creando una vida paralela.

Carta de Cesare Pavese a Pierina

Carta de Cesare Pavese a Pierina

Si me enamoré de ti, no es sólo porque, como se dice, te deseaba, sino porque tú y yo estamos cortados con la misma vara, y te mueves y hablas como lo haría yo, si en vez de ser un hombre que sólo aprendió el oficio de escribir hubiese tenido tiempo de aprender a estar en el mundo.

Día de las Escritoras 2022

Día de las Escritoras 2022

El día de las Escritoras es una iniciativa de La Biblioteca Nacional de España organizada en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas, con el objetivo de...

Lêdo Ivo

Lêdo Ivo

Poeta, ensayista, cuentista y periodista brasileño. (1924-2012) Pertenece a la generación del 45. Su poesía aborda el tema cotidiano, el amor, la exaltación a la naturaleza,  la ruptura que representa la muerte y el mar.  Te dejamos algunos de sus...

Aire de las Colinas

Aire de las Colinas

Juan Rulfo fue un hombre enamorado de una sola mujer: Clara. Ambos sostuvieron un noviazgo por correspondencia. Clara Aparicio guardo celosamente por más de 50 años las cartas de su esposo, hasta que años después de su muerte decidió publicarlas y así surge: Aire de las Colinas.

Anne Sexton

Anne Sexton

(1928-1974) Dueña de una poesía profundamente íntima, anhelante.  Sus texto profundamente marcados por las heridas de su vida, oscilan entre la libertad y el delirio. En su obra los fantasmas se transforman en símbolos que van dejando huellas claras e inquietantes de...

David Huerta -poesía-

David Huerta -poesía-

Entrecruzados Cae la sombra, leo, entre la palabra y el acto,la fe se mete en un laberinto, la piedadse entrecruza con la ira. Un hombre atraviesa la calley su destino se decide en un parpadeo del semáforo,causalidades remolinean, la inmanencia chisporrotea,las...

Atonement

Atonement

Hay días que después de darle la vuelta al catálogo de las plataformas más populares, sientes que no encuentras “nada que ver”.  Las series recién estrenadas no te llaman la atención y decides optar por alguna película entrada en años, así llegué a...

Una Madre

Una Madre

Es la noche vieja en Barcelona. Fer sabe que la noche pinta y mucho. Es un momento de reencuentros, de abrirse a los secretos de la vida, de hablar lo nunca dicho, de volver a ser familia.     Una madre es una novela sencilla en apariencia, rica en...

Oración Que tus despertares

Oración Que tus despertares

La celebración judía de Rosh Hashaná, es la celebración del año nuevo. Una invitación a reflexionar sobre las buenas obras logradas y las faltas cometidas. El inicio del año nuevo permite poner el corazón en un estado de paz. Te comparto una preciosa oración para este...

Contigo

Contigo

Cuánta calma encierra el sol que hace gritar las ventanas de tu pelo. Quiero morder tu abrazo, volar un papalote en tu cuerpo. Quiero consolar la soledad de las nubes firmar la historia del alfabeto acunar tu infancia de luna y hacerte invisible al dolor. Crecer es...

Nicanor Parra -la antipoesía-

Nicanor Parra -la antipoesía-

Nicanor Parra, hombre de letras y de números. Nació en Chile en 1914. Vivió 103 años. Su poesía se caracteriza por un lenguaje cotidiano, ligeramente ácido e irónico. Una propuesta literaria que recibió el nombre de antipoesía. Te compartimos dos de sus poemas. El...

J.R.R. Tolkien

J.R.R. Tolkien

John Ronald Reuel Tolkien conocido por la épica saga de fantasía El señor de los anillos, El Hobbit y el Silmarillion.  Fue filólogo, lingüista, poeta y escritor.   Aquí te compartimos algunos de sus poemas incluidos en su obra narrativa. Tres...

Vicente Aleixandre

Vicente Aleixandre

Vicente Aleixandre (1898-1984 Madrid). Pertenece a la Generación del 27. Es considerado el principal poeta surrealista español. Su obra está marcada por la metáfora y sus experiencias personales. Recibió el premio Nobel de Literatura en 1977.  Después del amor Tendida...

Ayer de Agota Kristof

Ayer de Agota Kristof

Sándor Lester es un hombre con pasado y sin futuro. Un desarraigado que no vive. Sándor existe en la busqueda de una mujer, de cualquier mujer, de todas las mujeres a las que llama Lina.  Agota Kristof (1935-2011) es una escritora descomunal, llena...

Cristina Peri Rossi

Cristina Peri Rossi

Narradora y poeta. Traductora y activista.  Uruguaya exiliada en España desde 1972. De una narrativa inquietante y cuestionadora a una poética del cuerpo y del feminismo. Un erotismo lleno de arrebato y dulzura.

Nunca te vayas sin decir te quiero

Nunca te vayas sin decir te quiero

¿Cuánto tiempo pasa para que surja el cariño? ¿Cuándo se empieza a amar? ¿Hay que hacer algo para querer o conectar con alguien? ¿Qué es lo que nos hace decir te quiero? ¿En qué consiste esa fuerza que nos hace amar? Ayer me reencontré con una película maravillosa que volvió a cautivarme a pesar del tiempo. Nunca te vayas sin decir te quiero, es la historia de Chaya y Simcha. 

José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco

Si le gustaron mis versos
qué más da que sean míos de otros de nadie.
En realidad los poemas que leyó son de usted:
Usted, su autor, que los inventa al leerlos.

José Saramago

José Saramago

José de Sousa Saramago nació el 16 de noviembre de 1922 en Azinhaga, Portugal y dejó una huella en la letras mundiales con su partida en el 2010.  En 1998 recibió el Premio Nobel de Literatura.  Saramago se consagro como ensayista y narrador. Cuestionó la política,...

Far away so close

Far away so close

Título original: Faraway so Close “Al comienzo no existía el tiempo. Después de un momento, el tiempo comenzó como una explosión”…. Tan lejos y Tan Cerca es el cierre de la bilogía de Las Alas del deseo de Win Wenders. Esta segunda parte fue estrenada...

El poema de la duración

El poema de la duración

Escritor, director y guionista austriaco. (1942) Recibió el Premio Nobel de Literatura 2019. Irónico, contundente. Escribe por rabia, por insolencia, por ser su manera de estar en el mundo. "Yo escribo libros, ya sé que en las librerías de hoy se venden muchos libros...

William Butler Yeats

William Butler Yeats

Poeta y dramaturgo. Nace en 1865, en Dublín. Es uno de los autores ingleses más importantes e influyentes del siglo XX. Su poesía inspirada en la cultura irlandesa y sus raíces celtas. Recibió el premio Nobel de Literatura en 1923.

Oda triunfal

Oda triunfal

De Campos escribe con una rabia mecánica, un disparo de aceite que arde en la decepción y la ironía; el beso muerto que nos engancha a ser una masa que habita en todas partes.

Pita Amor

Pita Amor

Pita Amor amó con intensidad y pasión, enigmática y adictiva solía rodearse de intelectuales y artistas. Pionera de la liberación femenina durante los cincuentas. Su poesía marca una era, rompe con el estereotipo de la mujer fragil y dulce, y nos vuelca al pecado y a la locura de amar sin medidas.

Radicales Libres

Radicales Libres

Radicales Libres entreteje la identidad de las mujeres de la familia con la configuración del México de hoy. La identidad femenina se percibe en los modos de ser y estar dentro del momento histórico-social que les toca vivir, desde el octubre del 68 a la era Covid.

Un hombre llamado Ove

Un hombre llamado Ove

Fredrik Backman (Suecia, 1981) nos regala una novela extraordinaria, de una belleza sencilla, sin adornos ni lenguajes rebuscados, con personajes divertidos y ocurrentes lleno de situaciones tan cotidianas como amenas. 

Xavier Villaurrutia

Xavier Villaurrutia

Escritor mexicano (1903-1950). Escribió poesía, dramaturgia, ensayo y crítica literaria. Octavio Paz afirma que la poesía de Villaurrutia tiene una gloria secreta. Su poesía es dual, opuesta, complementaria. Es uno y el Otro.  Su impecable manejo del lenguaje, su...

Petit Maman

Petit Maman

Petit Maman es una de las esas joyas que descubres en los catálogos de las plataformas digitales, en este caso Amazon Prime Video.  Es una de esas cintas que te sorprenden por su sencillez y por un cálido abrazo en un momento inesperado.  Narra la historia de Nelly...

Hacer las paces con mi cuerpo

Hacer las paces con mi cuerpo

Al día siguiente de cumplir 21 años me operaron de un nódulo tiroideo benigno. Todo empezó con un sencillo dolor de oídos que achaqué a las visitas a la alberca. En casa fue un terremoto. Acababa de salir de la universidad y estaba en el empleo de mis sueños en una...

Fuego

Fuego

Me gustaba encender la lumbre. Ver al fuego hacerle el amor a la hojarasca de las montañas. Observar como se derrite de placer. El fuego le reza susurros, la enamora mientras la hace arder, su amor se consuma en cenizas. Me detenía en las figuras que se alzaban entre...

Mugre Rosa

Mugre Rosa

Mugre Rosa navega en una soledad que arde. Una narración derrotada y desierta. Por momentos llena de hastío y tomento. Es una novela sumamente descriptiva, parece que no pasa nada y eso puede ser muy cansado para ciertos lectores. La propuesta de Trías es más íntima y quizás reflexiva, desde el cambio climático, la relación entre la naturaleza, la comida industrializada, el tema de la enfermedad infantil y el apego emocional con todo.

Paul Eluard

Paul Eluard

Es la primera vez que leo a Paul Eluard y debo confesar que lanzó un hechizo. Un conjuro, una adicción a esa obsesión por la muerte, por la vida, por la desdicha compartida.  Eluard aprovecha los recursos de la repetición para construir la muerte, una muerte que va, la muerte que viene, la muerte vivida.

Conexión Natural

Conexión Natural

Imagino a Dios en uno de esos días pesados, con mucho trabajo, necesita ayuda y recluta a sus mejores elementos, les pone disfraz a sus ángeles y los manda a nuestro lado para enviarnos un mensaje, un mensaje que no debe ser sencillo de descifrar, para que así logre quedarse por siempre. Luego sucede lo inimaginable, se abren nuestros ojos para verlos más de cerca, nos detenemos a observar su enigmático comportamiento, y de apoco uno va sintiendo como el corazón se ablanda, nos brindan consuelo y una ternura tan auténtica, esa que solo sentíamos cuando niños. 

El guardador de rebaños

El guardador de rebaños

Álvaro Caeiro es poeta porque es su manera de estar en el mundo, de mirarse en el ombligo del sol y encontrar inocencia. En Caeiro vivir es naturaleza que ora, pero no la oración del domingo, una metafísica tan íntima y natural que a Dios le divierte y arroja flores y...

Turning Red

Turning Red

Pixar acierta de nuevo con una cinta que refleja con gran honestidad y de forma natural, el tema de la adolescencia, el sentirse avergonzado y fuera de lugar, el querer encajar, el interés romántico por otros y la amistad entre pares que mucha veces son los únicos que te comprenden porque se sienten exactamente igual.

Besos

Besos

Beso Mundo Te besaré en la sombra, sin que mi cuerpo toque tu cuerpo. (Correré las tinieblas, que no entre ni el olvido del cielo). Que en la nada absoluta de todo, sólo exista, nuevo mundo, mi beso. Juan Ramón Jiménez Por una mirada, un mundo Por una mirada, un...

Las Malas

Las Malas

Camila, nació como Omar, en un pueblo de Córdoba, Argentina. Nació rodeado de pobreza, con la soledad como el amigo con el que aprendes a crear un mundo imaginario, con un padre violento que le aseguraba que lo encontraría en una zanja.

Antes de la Medianoche

Antes de la Medianoche

Si Antes del amanecer nos regala un sueño, Antes del atardecer renueva la magia y la esperanza de las conexiones, nos dice que los sueños tienen su momento, pero también tiene esa carga de valentía de lanzarte al compromiso de amar intensamente.

Niebla Ardiente

Niebla Ardiente

¿Cómo huir de la culpa y el dolor?  ¿Cómo abordar los fantasmas que nos habitan y salen a plena luz del día?  ¿Cómo expiar nuestros deseos más oscuros? Esther es una traductora mexicana que vive en Barcelona desde hace varios años. Su vida es...

Antes del Atardecer

Antes del Atardecer

Han pasado 9 años desde aquella despedida entre Jesse y Celine.  Él es ahora un escritor relativamente famoso que está presentando su novela, en una pequeña librería de París. Ella trabaja para una ONG y quiere hacer algo importante por el mundo. A minutos de terminar...

Klara y el Sol

Klara y el Sol

Ishiguro nos ofrece una historia profundamente emotiva, cuestionadora, inquietante y finalmente empática. El autor presta la voz al robot, al clon, al abandonado, a la criada. El autor visibilizada de nuevo esta percepción del mundo donde no sabemos quiénes somos respecto a la tecnología y la propia vida.

Enrique González Martínez -poemas-

Enrique González Martínez -poemas-

Enrique González Martínez (1871, Guadajalara, Jalisco-19 de febrero 1952, México, D.F) Médico de profesión. Profesor de medicina y literatura. Trabajó como político, diplomático, periodista y poeta. Su poesía es una reflexión sobre el hombre y el mundo que lo rodea,...

Alejandra Pizarnik

Alejandra Pizarnik

Quien Alumbra Cuando me miras mis ojos son llaves, el muro tiene secretos, mi temor palabras, poemas. Sólo tú haces de mi memoria Una viajera fascinada, Un fuego incesante. Presencia tu voz en este no poder salirse las cosas de mi mirada ellas me desposeen hacen de mí...

Hamnet

Hamnet

Hamnet es una novela bellísima, es una historia que retrata el amor, el amor filial, el amor fraterno, la pasión y el duelo. La intuición que guía cada paso. Dos espejos para reflejar el dolor y el amor por la familia. Una historia que nos da una pista de cómo surge uno de los personajes más inolvidables de Shakespeare, Hamlet. La novela es una compromiso con la palabra, con la sensibilidad y hechizo de Agnes, con la memoria de Hamnet. 

CODA

CODA

Coda es la historia de una amorosa familia sorda, donde Rubí, la hija menor puede escuchar y es en gran medida la conexión de sus padres y hermano con el mundo oyente. 

Grandes Esperanzas

Grandes Esperanzas

La escritura de Charles Dickens es sobre los marginales, los que nadie quiere, los invisibles: las prostitutas, los esclavos, los pobres y los niños. En sus obras encontramos ironía y humor, una preocupación por entender los motivos interiores, por mostrar el crecimiento de los personajes, por mostrar su humanidad, su capacidad de enmendar los errores y finalmente la búsqueda de la felicidad. Sus personajes son atemporales y llenos de matices, lo cual favorece esa identificación del lector.

The song of names (2019)

The song of names (2019)

El 27 de enero se conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. Cada año, el 27 de enero se rinde tributo a las víctimas del Holocausto, un esfuerzo por recordar la vida y los nombres de...

Con el alma descalza

Con el alma descalza

Entre lo concreto y el milagro, la autora explora los procesos del pensamiento, las preguntas constantes, el salir de si para encontrarse; en el poema Desde mi Balcón explora desde lo tangible de una escena cotidiana, un día de alberca a eso que es el otro: Eso eres tú / espíritu inexorable / misterio / grandeza / turbulencia y paz / las piedras están donde no se toca el infinito.

El bar de las grandes esperanzas

El bar de las grandes esperanzas

El bar de las grandes esperanzas nos narra la historia de JR, un niño que decide ser escritor. La historia comienza cuando él y su madre regresan a vivir a casa del abuelo, intrerpretado por Christopher Lloyd, sí, el gran Doc de la triología de Volver a la Futuro. La casa del abuelo es caótica, mucha gente, mucho ruido, harta compañía. Lo que para su madre es un fracaso, JR lo ve como la posibilidad de no estar solo. Su padre, un locutor de radio, los abandonó tiempo atrás; una herida siempre abierta para todo niño.  

La hija única

La hija única

Hace un año leí La hija única escrito por la autora mexicana Guadalupe Nettel, me gustó tanto que hace un par de meses lo escuché en audiolibro, en esta relectura rescaté nuevas ideas e inquietudes.

Nahui Olin

Nahui Olin

María del Carmen Mondragón (1893-1978), mejor conocida como Nahui Olin. Pintora, poeta, musa y mujer de un México posrevolucionario. Ella representa a la nueva artista, una mujer dueña de sí y de su destino creativo y de su sexualidad. Su poesía es pasional y rebelde, su empeño es la libertad del ser femenino en todas sus manifestaciones, en todas sus dimensiones: amor, cerebro y carne.

La historia sin fin

La historia sin fin

Empieza la canción, una canción que evoca mi infancia. Al jardín de mi casa lleno de azahares de naranja y limón, la sopa de elote que hace mi mamá, el abrazo de papi al llegar de la oficina. La escena es maravillosa, nubes grandes y pequeñas se mueven abriendo paso a una belleza de colores.  El lugar parece mágico y vivo. De pronto, en la misma secuencia todo es diferente, las nubes son ahora negras, voraces.  Y de nuevo, hay otro cambio. Aparece Sebastián, un niño que sufre por la muerte de su madre, su papá le dice que olvide la fantasía y haga lo que le corresponde, y como si no fuera suficiente un grupo de niños lo acosa en la calle.   

Nuestra parte de noche

Nuestra parte de noche

Nuestra parte de noche (2019), una novela perturbadoramente adictiva, llena de intensidad y de poderosas imágenes que logran erizar la piel porque no todo lo que narra es ficción, es parte de la historia Argentina.

El secreto de Agatha

El secreto de Agatha

Al leer las hojas de: “El secreto de Agatha” de Marie Benedict, me di cuenta de un par de cosas; la primera que los sueños no tienen caducidad, siempre y cuando seas disciplinado y perseverante. La segunda, es que muchos de nosotros lectores vivimos entre la imaginación y la fantasía. Agatha Christie, además de ser una mujer con un carácter determinante, era un ser puramente creativo, vivía constantemente creando las cualidades de sus personajes, tramas llenas de suspenso y se retaba diariamente a producir historias apasionantes, una mejor que la otra.

William Carlos Williams

William Carlos Williams

Era el amor del amor
el amor que devora todo el resto,
un amor agradecido,
un amor a la naturaleza, la gente,
los animales,
un amor que engendra
la gentileza y bondad
que me movieron
y eso fue lo que en ti yo vi.

Alas como cuchillos

Alas como cuchillos

Alas como cuchillos es una novela corta de Catalina Kühne, con unas ilustraciones maravillosas en blanco y negro de Pablo Serrano. Es la historia de Alonso, un adolescente que enfrenta un terremoto de emociones. Dolor, miedo y perdida. Cuando todo parece que no puede ir peor, un pájaro se le mete en el pecho y quiere hacer nido en él. El pájaro tiene hambre, aletea, grazna. Se mueve todo el tiempo, lo que para Alonso significa miedo y desgarro.

Vicente Huidobro

Vicente Huidobro

Poeta, narrador, dramaturgo, guionista de cine y candidato a la presidencia de Chile. Aquí te comparto algunos de sus poemas, extraídos del poemario Ecuatorial/ Poemas árticos, editado por la Universidad Autónoma de Nuevo Léon. Una edición muy bonita y cuidada. Cantar...

La hija oscura

La hija oscura

«La hija oscura» devela la experiencia de la maternidad desde tres puntos de vista: a través de Leda, Callie y Nina.  Leda es el hilo conductor de la historia. Es una mujer madura que vacaciona sola en un destino de playa. Llega con una enorme maleta cargada de libros y de culpa. En la playa conoce a Callie, Nina y su pequeña hija Elena.

Poemas del Día de Reyes

Poemas del Día de Reyes

El día de Reyes es un día de magia. La ilusión infantil se matiza de esperanza de encontrar esa luz que guíe el camino y la poesía no lo deja pasar. Te comparto tres poemas dedicados a los Reyes Magos, tres estilos completamente distintos, Lope de Vega, Santa Teresa y Ruben Darío a modo de Melchor, Gaspar y Baltazar nos traen poemas como el mejor regalo.

Poemas de Año Nuevo

Poemas de Año Nuevo

‘Happy New Year‘… Mira, no pido mucho, solamente tu mano, tenerla como un sapito que duerme así contento. Necesito esa puerta que me dabas para entrar a tu mundo, ese trocito de azúcar verde, de redondo alegre. ¿No me prestas tu mano en esta noche de fin de año de...

Recomendaciones de poesía 2021

Recomendaciones de poesía 2021

Este año leí muchísimo. Leí en formato tradicional y en digital. Salí de mi zona de confort e hice lecturas arriesgadas, diferentes. Conocí autores que me volaron la cabeza con su estilo narrativo, la crudeza de sus historias y finalmente por su manejo del...

Robin Robin

Robin Robin

Ayer fue uno de esos días donde la magia se escapaba de mis manos. Pero, como siempre la literatura y unos abrazos de corazón, colocaron a esta trapecista de nuevo en la pista del circo.  Así que me dediqué a buscar una de esas pelis que te recordaran porque hay...

Alas de agua

Alas de agua

Suena el teléfono y mamá está al otro lado de la línea. Atina a decir mi nombre y una frase que se convierte en un martillo: Nos estamos quemando.    Mamá está demasiado asustada para explicar la situación.

Emily Dickinson

Emily Dickinson

Emily Dickinson (Amherst, Massachussets, 10 de diciembre de 1830 – Amherst, 15 de mayo de 1886).  Es una de las principales personalidades de la poesía estadounidense del XIX. Recibió una educación privilegiada; Emily estudió alemán, piano, canto, jardinería y...

José Gorostiza

José Gorostiza

Ventanas ¿No es éste un viaje también —tan sólo —un viaje por tu mirada? Mira: toda la ciudad enfrente Miope con sus oscuras antiparras de niebla. ¿O será que respiro tan cerca que te mancho los ojos? Quiero escribir en el cristal “Te quiero” ¡pero toda la...

Alaíde Foppa

Alaíde Foppa

María Alaíde Foppa nace en Barcelona en 1914, de padres guatemaltecos. Regresa a Guatemala en la víspera de la revolución democrática, la angustia y opresión del momeno histrórico marcó para siempre su vida y su trabajo poético. Años después de exilió a México...

La vida ante sí

La vida ante sí

A través de los ojos de Momo descubrimos la dureza de la calle, la discriminación; la tristeza que es una sombra en plena noche, la soledad que se duerme en la almohada y el miedo, ese miedo a los recuerdos del exterminio, a los servicios sociales, a descubrirse abandonado.

El poder del perro

El poder del perro

Campion es una gran orquestadora. Seleccionó con precisión y maestría indiscutible la historia, así como los actores de la cinta que brillan y explotan sus facetas de un modo que suenan fuerte en la temporada de premios. Con una música encantadora y una fotografía llena de plasticidad y realismo, El poder del perro se conviertirá en un nuevo clásico.

El tiempo contigo

El tiempo contigo

Makoto Shinkai vuelve a la carga después del éxito internacional de Your Name (2016) está vez con El tiempo contigo (天気の子 Tenki no Ko) una historia conmovedora y reflexiva sobre el cambio climático. Seleccionada para representar a Japón como mejor película internacional en los premios Oscar.

Rupi Kaur

Rupi Kaur

Rupi Kaur (1992) es una poeta y artista visual de origen indio criada en Canadá. Sus poemas hablan del amor, el cuerpo, la migración y el valor de la mujer.

Claus y Lucas

Claus y Lucas

Claus y Lucas es una narración estremecedora donde la esperanza es algo que solo existe más allá de la frontera o quizás simplemente no existe. Una novela provocadora que narra la crueldad, el vacío de la guerra y las consecuencias de los sistemas que moldearon la Europa de hoy.  

Gioconda Belli –poesía–

Gioconda Belli –poesía–

Gioconda Belli (Managua 1948) poeta y novelista. Renueva la poesía de Nicaragua junto con Ernesto Cardenal y Claribel Alegría. Su obra está cargada de erotismo y sensualidad. El amor y el deseo son temas recurrentes en su poesía. Su poesía actual muestra los cambios políticos y estructurales de su país, es quizás un ejercicio de poesía de denuncia. 

Noche de Fuego

Noche de Fuego

¿Hasta dónde llegarías para proteger a tu hija? ¿Cuál es tu reacción ante los hechos violentos que te rodean?   ¿Indiferencia, miedo, silencio, acción? Hay días que creo que las mujeres llevamos un dedo en los labios. Un silencio que nos es dado y...

Rainer Maria Rilke

Rainer Maria Rilke

Rainer Maria Rilke tenía una pasión por el arte y la escritura. Nació en Praga en 1875, cuando formaba parte del imperio Austro-húngaro. Sus problemas de salud lo orillaron a dejar la escuela militar y dedicarse de lleno a la literatura.  Su poesía es total y nos brinda un panorama sobre los temas que le preocupan: Dios, el amor y la muerte.

Gabriela Mistral

Gabriela Mistral

Lucila Godoy Alcayaga mejor conocida como Gabriela Mistral. Poetisa, profesora, diplomática y pedagóga. Nació en Vicuña, Chile el 7 de abril de 1889. En 1945 recibió el premio nobel de literatura. Fue la primera mujer iberoamericana en recibirlo.

A Whisker Away

A Whisker Away

La cinta llega en un momento en que nuestros adolescentes pasan demasiado tiempo encerrados en su cuarto, muchas veces en silencio ante la mirada adulta y con un manantial de emociones que es difícil poder gestionar e identificar.  El filme nos ofrece ese particular y complejo universo que es la adolescencia, tratado desde una historia tierna y amigable que nos permite abrir el diálogo sobre la depresión, la conformación de las nuevas familias, la construcción de la identidad y el amor juvenil. La pandemia ha replanteado en niños, jóvenes y adultos la idea de la amistad, las relaciones humanas y especialmente la relación con uno mismo. 

Cristina Maya -poesía-

Cristina Maya -poesía-

Poeta y crítica literaria, nace en Bogotá, Colombia en 1951.  Su poesía está inmersa entre la sensualidad y el deseo.  Poema de la ausencia Cómo golpea tu ausencia cuando evoco tus pasos por la casa, tus huellas en mi alcoba, mi cotidiano empeño de tenerte. Puedo...

La cripta del espejo

La cripta del espejo

Salvaje, aquosa, a veces desbordada, otras en cauce. Así es la novela La cripta del espejo de Marcela del Río (Ciudad de México, 1932).  Una novela río, afirma la talentosa Lola Horner (León,1985), quien prologa el libro y en un par de páginas nos relata como llegó a esta novela y porque debemos leerla.

Ida Vitale –poemas–

Ida Vitale –poemas–

Ida Vitale (Montevideo, Uruguay, 1923) poeta, ensayista y traductora. Se exilio en México durante los años 70s y se integro a los círculos literarios de la mano de Octavio Paz.  Es una escritora prolífica y sumamente activa. 

Yo recibiría las peores noticias de tus lindos labios

Yo recibiría las peores noticias de tus lindos labios

Besarte es desatar un huracán, afirma Joaquín Sabina.  A veces no son los labios lo que inician la tormenta, son los ojos. Así es la novela  Yo recibiría las peores noticias de tus lindos labios de Marçal Aquino (Amparo, Estado de Sao Paulo, 1958).  Un encuentro casual y una mirada desatan un huracán con fines devastadores…

La sociedad de los poetas muertos

La sociedad de los poetas muertos

La sociedad de los poetas muertos inicia con la bienvenida al nuevo año escolar del internado para varones  Welton. Una prestigiosa academia que tiene como pilares: la tradición, el honor, la disciplina y la excelencia. Los internos son jóvenes hijos de familias acomodadas que buscan no solo la mejor educación para sus retoños sino también las conexiones necesarias para perpetuar la tradición familiar.   La ceremonia tiene un anuncio importante el nuevo profesor de literatura el profesor Keating, interpretado por Robin Williams.

Circe

Circe

La eternidad está llena de envidias, competencias, falsedades y espejismos; Circe lo nota y no está conforme. Un encuentro con un hombre provoca en ella una serie de reacciones y el primer destello de su poder; algo empieza a cambiar y a consecuencia de sus acciones se desata la ira de Zeus, quien decide desterrarla para siempre en la isla de Ea. 

Alfonsina Storni. –poemas–

Alfonsina Storni. –poemas–

Alfonsina Storni. (Capriasca, Suiza, 1892 - Mar del Plata, Argentina, 1938) Poetisa argentina de ascendencia suiza. Destacó en el panorama literario hispanoamericano aportando la mirada femenina sobre el mundo y el movimiento modernista. Dueña de versos sentidos,...

Antes del Olvido

Antes del Olvido

María de Alva Levy nos remonta al pasado y al presente, darle vuelta a cada hoja es como abrir de cajón en cajón una vieja cómoda en la casa de los abuelos: maravillarse con los recuerdos empolvados y hacinados, en el Tampico de un México en el auge petrolero; habitado por extranjeros en su mayoría americanos e ingleses, que no se encuentran del todo contentos con el nuevo presidente socialista. El calor y la playa también son personajes determinantes de la historia. Nicolas y Julia (tío y sobrina) conectan sus vidas en una etapa donde parece que la melancolía es huésped, antes de que llegue el olvido; brotarán los recuerdos que nos llevarán a conocer el ayer de Agustín Lara y los Beatles, y el presente de Nacha Pop y Mecano.

Poemas de Domingo

Poemas de Domingo

A mi corazón el domingo Gracias te doy, corazón mío, por no quejarte, por ir y venir sin premios, sin halagos, por diligencia innata. Tienes setenta merecimientos por minuto. Cada una de tus sístoles es como empujar una barca hacia alta mar en un viaje alrededor del...

Doris Lessing –poesía–

Doris Lessing –poesía–

Doris Lessing poeta, novelista y ensayista. (1919-2013) Creció en una colonia inglesia en África. Conoció de primera mano la discriminación, el racismo y las desigualdades entre hombres y mujeres. Lessing conecta con su escritura la naturaleza y el mundo, con sus...

Walt Whitman -poesía-

Walt Whitman -poesía-

estadunidenses, considerado como el iniciador del verso libre. Hojas de Hierba se convirtió en un referente de la literatura, siendo él mismo quien pago los 795 primeros ejemplares del libro. 

Cesare Pavese  –poemas–

Cesare Pavese –poemas–

Poeta, novelista, traductor, ensayista y crítico literario. (1908-1950) Sueño ¿Aún ríe tu cuerpo con la intensa caricia de la mano o del aire y en ocasiones reencuentra en el aire otros cuerpos? Muchos de ellos retornan con un temblor de la sangre, con una nada....

Juan José Arreola

Juan José Arreola

Hijo de Zapotlán el Grande (hoy Ciudad Guzmán)  Juan José Arreola Zúñiga, nace un 21 de septiembre de 1918. Su obra, abarca una gran diversidad de géneros: novela, prosa poética, cuento, teatro. Su narrativa está dotada de una belleza insólita, indomable. Entre la ironía y la anécdota construye su obra; una preocupación por el amor, la soledad y el desarraigo de lo humano se refleja en la naturaleza que brilla en su obra.

El Monstruo Pentápodo

El Monstruo Pentápodo

Escribir sobre un pedófilo nunca podrá ser fácil, pero para El monstruo Pentápodo escogiste iniciar cada capítulo con una cita, la primera de Vladimir Nabokov, en Lolita; desde ahí marcaste un ritmo, una especie de relámpago. Ese destello que rasga el cielo y nos ciega. Así es el comienzo del libro. 

Mario Benedetti  –101 años de poesía–

Mario Benedetti –101 años de poesía–

Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia. Poeta, cuentista, narrador. Miembro de la generación del ´45. Nace un día como hoy, 14 de septiembre, en 1920, en Uruguay.  Corazón Coraza Porque te tengo y noporque te piensoporque la noche está de ojos...

Wislawa Szymborska  –tres poemas–

Wislawa Szymborska –tres poemas–

Wislawa Szymborska (Kórnik, Poznan, 1923-Cracovia 2012) es poeta y ensayista. Obtuvo el Premio Nóbel de Literatura de 1996. Su poesía está marcada por la sorpresa y la constante reflexión de la vida cotidiana, la existencia y su significado. Las tres palabras más...

Edgar Bayley

Edgar Bayley

Edgar Maldonado Bayley (Buenos Aires, 1919 –1990), poeta, cuentista y ensayista. Su nombre se encuentra asociado a las vanguardias de las décadas del 40 y 50. Bayle con un sentido crítico implecable en el manejo de la imagen y su evolución en el...

Perseguir la noche   -Rafael Pérez Gay-

Perseguir la noche -Rafael Pérez Gay-

Rafael Pérez Gay escritor, editor, periodista, narrador, ensayista mexicano, nacido en la Ciudad de México (1957) también conocido por su programa de televisión “La otra aventura” (siendo este mi primer acercamiento a su reconocida carrera y de esta manera interesarme por su obra) nos otorga una serie de relatos en los cuales su eje principal será abordar las emociones que nos colocan frente a la muerte: Nos acompañan los muertos (2010), Perseguir la noche (2018), El cerebro de mi hermano (2019). 

Your Name

Your Name

Your Name (2016) es una cinta de anime de Makoto Shinkai. Narra la historia de Taki y Mitsuha, dos adolescentes que tienen una conexión especial que los lleva a cambiar de cuerpo durante sus sueños.  La premisa parece un tanto confusa y no tan sorprendente, sin embargo Shinkai maneja un trabajo narrativo y visual que facilita la comprensión y empatía con los protagonistas, al momento de saltar entre los puntos de vista de ambos. 

Poemas al sol

Poemas al sol

El sol es un tema que ha sido abordado desde la ciencia, la historia, el misticismo y por supuesto, la poesía. A continuación una selección de algunos de los mejores poemas con el astro rey. Poema al sol -Homero Aridjis- Oh, girasol vidente,oh semilla amarilla,tu...

Vivir dos veces

Vivir dos veces

Vivir dos veces, narra la historia de Emilio, un hombre que acaba de recibir el diagnóstico de Alzhéimer y se embarca en un increíble viaje por volver a ver a su amor de infancia; en esta aventura nuestro protagonista se acompaña de Blanca, su nieta, una niña divertidísima y arrojada, la cómplice de aventuras que todos quisieramos tener.  Pero, encontrar al amor de tu vida después de tantos años, parece un reto difícil pero, una preadolescente armada con un celular puede mover el mundo. 

Julio Cortázar -poesía-

Julio Cortázar -poesía-

Julio Florencio Cortázar nace en Bruselas el 26 de agosto de 1914.  Sus padres son Julio Cortázar y María Herminia Descotte, en 1918 llega a Argentina. Trabaja como escritor y traductor. Revoluciona la literatura en sus narraciones al diluir las fronteras entre la...