Reto de escritura #34

por | Sep 21, 2023

¿Cómo vamos con los ejercicios de escritura ? ¿Estás practicando? Recuerda que el secreto es escribir una palabra a la vez. ¡Confía en ti!

¡Esta semana te cuento que a mí también me retan! Me propusieron escribir sobre un funeral, incluir un personaje que debía tomar una decisión importante, que la frase inicial fuera muy impactante, y como si esto no fuera poco debía describir de una forma natural alguna fruta, evitar usar la palabra NO y además todo en menos de 500 palabras. ¡Qué reto! ¿no?

Suena complicado pero vamos a desmenuzar las ideas. El reto te ofrece un lugar y momento específico y también plantea emocional hay que tomar una decisión. El límite de palabras te ayudará a ser concreto e ir directo a las acciones narrativas, recuerda que estas son las acciones o personajes que hacen avanzar nuestra historia.

¡Tú puedes!

Te comparto mi ejercicio

El huerto

El día que enterré a mi papá descubrí que se vestía de mujer. Sí, al viejo le encantaba la música y era bien bueno para el baile y la cantada.  Joaquinito como le decían era güero casi albino, con los ojos amarillos y las pestañas color papel, la verdad sin maquillaje sí espantaba un poco, parecía fantasma, entonces se ponía delineador y rímel. Se dedicaba a cultivar manzanas, las más bonitas y jugosas de Chihuahua, esas manzanitas verdes con cáscara suavecita, muy perfumadas, con la pulpa firme y ligeramente ácida. Jornada a jornada era el primero en levantarse y encargarse de sus huertas, eso lo mantenía con los cachetes rosados y en buena forma. Recorría el huerto con su inseparable burrito, el orejas.

En el pueblo como en todos los pueblos había rumores y el mejor amigo de mi papá era el favorito de todos los chismes, le decían Don Durazno, era dueño de la huerta vecina.  

Mi papá desaparecía cada noche. Se iba a su otro trabajo. Hasta ahorita me enteré cuál era. Ya me di cuenta de que a los veinte años uno está bien pendejo, es la verdad. Pues el viejo cochino se tenía muy escondido que tenía una cantina y la atendía vestido de mujer. En pleno entierro frente a mi mamacita santa llegaron sus clientes disfrazados con plumas y lentejuelas, ¡y yo que me traje a la futura madre de mis hijos, al cuñado y a mi suegra! ¡A quién se le ocurre! ¡Ay papacito lindo me hubieras dicho y tendríamos la mejor cantina de toda la ranchería, faltaba más! ¡A mí esa onda me encanta!  

Los asistentes colocaron flores y collares de colores en la tumba, algunos lloraban a moco suelto otros se consolaban entre ellos; mi suegra los vio feo y se fue a toda prisa. Me quedé sin papá y sin novia, pero para qué la quiero si a mí me gusta más su hermano. Está bien guapo.  Yo ya traía dudas, pero esto me lo aclaró.

Uno nunca sabe quiénes son sus padres hasta que pasan estas cosas. A mi mamacita se le quitó lo santa y los empezó a correr a todos para que el señor cura le diera la bendición a mi papá.  Pero Don Durazno se quedó y estaba llore y llore cuando empezó a gritar: ¡Compadre, qué voy a hacer sin ti!    

Mi mamá se le aventó encima como los niños a los dulces de la piñata. Casi lo muerde, como el orejas que le mordió la nalga a mi papá y como le daba vergüenza decir que le dolía el culo se aguantó, pero fue demasiado tarde. La nalga se le puso negra y ya no pudo caminar. Entre la infección y la fiebre, mi papá se fue a sembrar manzanas al cielo. 

Gracias papacito, me dejaste la mejor herencia: el huerto, plumas y un gran arcoíris. Ahora solo me falta un novio como Don Durazno y evitar mordidas de burro.

TIP:

Son 496 palabras. Te marqué con negritas como se incluyó el tema del funeral y la fruta.

Texto para la clase La Elección del Narrador / Máster en Escritura Creativa. Enero 23.

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024

Poesía

Susana March

Susana March nace Alcalá el 28 de enero de 1918. Escribe desde temprana edad versos.  En 1946 se consagra como una de las grandes poetas de su generación, su obra maneja el tema amoroso y la idea del deseo, sin embargo es también crítica ante la burguesía española....

|Oct 14, 2024

Poesía

Ángel González

Ángel González (Oviedo, 1925-2008, Madrid) Talentosísimo representante dela llamada generación del medio siglo, considerado como el último gran maestro de la poesía española. En 1985 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las letras y en 1996 recibió el Premio...

|Oct 7, 2024