¡Este jueves se deja sentir el otoño con clima fresquito y un sol flojeroso! Faltan cinco jueves para celebrar el 2024 y hay tanto que escribir y leer para rato.

¡Este jueves se deja sentir el otoño con clima fresquito y un sol flojeroso! Faltan cinco jueves para celebrar el 2024 y hay tanto que escribir y leer para rato.
40 semanas escribiendo juntos. Me emociona tu compañía, tus letras. Me inspira compartir mi jueves contigo. Gracias por escribirme y enviarme tus retos. Esta semana te invito a arriesgarte y configurar un narrador en plural. La mayoría de los textos están escritos en...
Escribimos todo el tiempo, vamos construyendo nuestra historia de vida; pequeñas decisiones que se van encadenando, palabras que se van tornando anécdotas de nuestra historia personal.
¡Feliz jueves de escribir juntos! Es el último jueves de agosto y te propongo uno de mis ejercicios favoritos, se llama La casa que habla. El reto consiste en dar voz a un objeto inanimado y permitir que nos cuente una historia, en este caso mi casa de infancia.
¿Qué tal si escribes tu mejor recuerdo de fin de semana o quizás del jueves por la tarde? A mí me gustan los domingos…
sta semana quiero proponerte escribir un diálogo imaginario. Hay varias formas de trabajar el diálogo tanto en la narrativa como en la dramaturgia.
Esta semana te propongo un reto clave. Se trata de hibridar géneros. Hibridar significa mezclar y formar algo nuevo. En narrativa se utiliza cuando utilizamos recursos propios de un género particular y los integramos a un género que es completamente diferente.
Escribiría con rayos de sol
Mi nombre en tu piel
Para que te descubras mío.
Me persiguen los dientes de león. Tanto que una de las ilustraciones de mi blog son justamente varias versiones de éstos. Durante los últimos dos meses los veo en fotos, gráficos, posts y finalmente en un viaje en carretera los encontré a mi costado acompañándome un buen rato. Así que hoy no sólo te preparé un reto, sino que también te incluyo un poco de información de esta planta y su significado.
Todas las historias tienen un final. Puede ser un final predecible, cerrado o bien un final abierto que permite la interpretación, donde el lector decide el cierre de la historia. Esta semana te invito a escribir un final sorprendente, inesperado. Escribe tu historia y da un giro al cierre, anímate a sorprender, hacer reír, inquietar.
¡Estoy muy emocionada! ¡20 semanas escribiendo juntos! Semanas de acompañarnos y retarnos a descubrir la escritura de una forma íntima, catártica y divertida. ¡Vamos por más!
El ejercicio para esta semana es escribir utilizando la palabra rojo. Rojo es un color primario y también es el primer color del arcoíris. El rojo tiene muchas connotaciones simbólicas como la pasión, la fuerza, la sangre. ¿Qué quieres escribir hoy?
La crónica es un género en la frontera del periodismo y la literatura. La crónica está sujeta al sentido del tiempo, es decir, un orden cronológico, pero también sujeto a la verdad. Algo importante es que la crónica siempre narra un suceso real.
¡Hola! Hoy te propongo escribir sobre un tema específico: las lágrimas. Puedes abordarlo de forma textual, poética, un enfoque quizás fisiológico o quizás místico. Te comparto mi ejercicio. Mariposas líquidas nacen en mis ojos. Sal y luz amurallada en los pliegues...
Escribe un relato utilizando la estructura clásica: inicio, desarrollo y final. Utiliza como detonador de la historia una emoción. Recuerda que la emoción es momentánea y el sentimiento es permanente. Aquí te dejo mi ejercicio. Karma Es jueves. Tienes cita a las 11:40...
Escribe una anécdota personal. Una anécdota es un evento o suceso que ocurre generalmente a quien la cuenta. Es un suceso que se destaca por ser cómico, emocionante o sorpresivo. Suelen ser muy breves y estar escritos en primera persona. Aquí te dejo un ejemplo. La vi...
La madrugada me lleva a tu recuerdo. Tu nombre es una herida que no logro callar. Vibra mi almohada y dibuja tu pecho, ahí, donde ardíamos. No hay más soledad que la que llevo dentro. Afuera la luna ronronea a los fantasmas como yo. Huele a lluvia y a sal como tu piel...