Reto de Escritura #8

por | Abr 4, 2024

¿Qué tal los días de descanso? Espero que hayas podido descansar y recargar energía para seguir escribiendo. Este jueves te propongo escribir priorizando un espacio o lugar concreto puede ser una habitación de tu casa, el parque, una sala de espera, el metro, o la estética como en mi caso. Pregúntate, ¿qué historias pueden ocurrir aquí? ¿A quiénes les pasan cosas esperando el camión, qué cosas ocurren, de qué son testigos? Aprovecha estas preguntas como detonadores para escribir.

Te comparto mi ejercicio.

Reto de escritura #8

Algo más que cortar

Neruda dice que hay un pájaro que vuela en las peluquerías.  Y quién soy yo para dudarlo. Llegamos puntual a la cita a media tarde. Mi hija de casi quince años quería cortarse el cabello, si tú como yo vives con una chica adolescente, sabes que los problemas se acercan, sabes lo que pasará si no le gusta y también si le encanta.  Mientras a ella la llevan a la zona interior y le lavan el pelo, me siento café en mano. No tengo ganas de sacar el celular.  ¿Te dije que borré las redes sociales del teléfono solo usarlas mientras estoy en la compu? De mis mejores ideas de este año, la verdad. Espero que como esa idea me sigan llegando y así termine el proyecto de escritura que traigo entre manos.

En fin, pese a las vacaciones el día en la estética unisex está basante tranquilo, solo están mi hija y un señor al que le cortan el pelo.  Algo me llama la atención ahí, y no.No fue el señor, era la estilista, una mujer de cabello recogido y uniforme negro, sonreía, le hacía bromas y de sus manos como nido salía el pájaro que vuela. Ella cortaba y cortaba. Minúsculos movimientos en cámara lenta.  Observo que la chica mira al caballero a través del espejo, le sonríe con coquetería y le revuelve el cabello con más confianza que la esperada en un lugar como este.  Él tranquilo sigue la platica.   Mi hija me mira y me hace caras.  ¡Qué pena! Mis cualidades de observación me delatan. Me pongo a leer mientras a ella la preparan para el corte. La minimi tiene un pelazo digno de concurso, abundante, precioso y a media espalda. Le dieron shampoo y tratamiento y se encamina a la silla de corte, mientras el caballero sigue con la espalda muy recta aguantando la platica de la mujer y los tijeretazos que no paran.  ¿Qué tanto le corta?  Si el hombre, desde mi no privilegiada ubicación para el chisme y el registro de cabelleras tiene el pelo entre corto y cortísimo ya.

La estilista sigue en el proceso, cambia de peine un par de veces, le acomoda el copete con las manos y todavía lo pasa al área de shampoo… y yo que pensaba que el shampoo iba antes… vuelve el caballero a su lugar y la chica ¡vuelve a sacar las tijeras!. Aclaro que cuando llegamos el hombre ya estaba en la silla.  A mi muñeca que tiene una melena rebelde y esponjosa como Simba le secaron y estilizaron el cabello y el pobre seguía ahí.

Finalmente se levanta, la estilista lo acompaña a la caja a realizar el pago, le acomoda cariñosa la playera. Le sonríe como si de ello dependiera su vida o la propina. Le desea mucho éxito, le dice que quedó muy guapo, casi casi le da la bendición y como que no quiere la cosa, le extiende su tarjeta y le dice: me llamas para una cita.   ¡Por todos los poetas! ¡Soy testigo del amor! Eso creí durante los siguientes tres segundos cuando  el caballero de corte entre militar y casi rape, liquida la cuenta, toma el cambio, hace movimientos de lentos y escurridizos, tipo caracol,para poder moverse con la bota quirúrgica que lleva.   Vuelve a dar las gracias y la recepcionista saca una maleta con ruedas que le extiende. No dejó propina y la chica, esa mujer de negro que con tantos mimos lo peino y lo convirtió en su adonis greñudo, dio media vuelta y se fue al fondo del salón. Las tijeras también cortan sueños y esperanzas.

Pues sí, como dice Neruda en su oda a las tijeras…

De dos cuchillos largos y alevosos, casados y cruzados para siempre, de dos pequeños ríos amarrados, resultó una cortante criatura, un pez que nada en tempestuosos lienzos, un pájaro que vuela en las peluquerías.

Ese pájaro también voló.

 

 

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poesía

Emily Brontë

Emily Jane Brontë es una de las grandes exponentes del romanticismo victoriano. Aunque es reconocida por su maravillosa y única novela Cumbres Borrascosas, Brontë destaca también por su poesía. Sus poemas están llenas de sentimientos desbordados, la intensidad de...

|Jun 23, 2025

Poesía

La poesía de Eugenio de Andrade

Eugenio de Andrade (1923-2005) es uno de los grandes poetas portugueses. En su poemas podrás encontrar el ritmo del agua y del silencio. La naturaleza que suaviza la luz, los zapatos de la lluvia. Su poesía construye a partir del eje cotidiano la mirada de la...

|Jun 16, 2025

Poesía

Rosario Castellanos

Rosario Castellanos, mexicana (1925-1974) dramaturga, periodista, poeta, ensayista y diplomática. Una mujer adelantada a su tiempo, considerada una de las más grandes escritoras mexicanas del siglo XX. Te compartimos algunos de sus poemas.   Amor Sólo la voz,...

|Abr 5, 2025

Poesía

César Vallejo

César Vallejo es uno de los poetas más reconocidos del mundo. Su innovador estilo rompe con la tradición y lleva a la poesía peruana al siglo XX.  Su obra sienta las bases del modernismo poético que provoca una renovación del lenguaje.  Sus obras más conocidas son...

|Mar 17, 2025

Poesía

Darío Jaramillo

Darío Jaramillo Aguedelo es un poeta, novelista y ensayista colombiano. Conocido por innovar la poesía amorosa de su país.  Te compartimos su poema   Amores Imposibles El amor absoluto es el amor imposible   Amores imposibles Entre el amor imposible y la...

|Feb 16, 2025

Poesía

Ernesto Cardenal

Poeta nicaragüense nacido en Granada en 1925. Este año se celebra su centenario. Estudió con los jesuitas y se recibió de  Filosoía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Años más tarde estudio Literatura Norteamericana en Nueva York.  Hacia 1959...

|Feb 3, 2025

Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024