Si le gustaron mis versos
qué más da que sean míos de otros de nadie.
En realidad los poemas que leyó son de usted:
Usted, su autor, que los inventa al leerlos.
José Saramago
José de Sousa Saramago nació el 16 de noviembre de 1922 en Azinhaga, Portugal y dejó una huella en la letras mundiales con su partida en el 2010. En 1998 recibió el Premio Nobel de Literatura. Saramago se consagro como ensayista y narrador. Cuestionó la política,...
San Juan De la Cruz
Es el patrono de los poetas en español.
Anne Carson
Si supiera que es la poesía, no tendría la necesidad de escribir.
El poema de la duración
Escritor, director y guionista austriaco. (1942) Recibió el Premio Nobel de Literatura 2019. Irónico, contundente. Escribe por rabia, por insolencia, por ser su manera de estar en el mundo. "Yo escribo libros, ya sé que en las librerías de hoy se venden muchos libros...
William Butler Yeats
Poeta y dramaturgo. Nace en 1865, en Dublín. Es uno de los autores ingleses más importantes e influyentes del siglo XX. Su poesía inspirada en la cultura irlandesa y sus raíces celtas. Recibió el premio Nobel de Literatura en 1923.
Oda triunfal
De Campos escribe con una rabia mecánica, un disparo de aceite que arde en la decepción y la ironía; el beso muerto que nos engancha a ser una masa que habita en todas partes.
Roberto Juarroz
Existe un alfabeto del silencio,
pero no nos han enseñado a deletrearlo.
Mujer de viento
Basta un eco de amor para nacer
Pita Amor
Pita Amor amó con intensidad y pasión, enigmática y adictiva solía rodearse de intelectuales y artistas. Pionera de la liberación femenina durante los cincuentas. Su poesía marca una era, rompe con el estereotipo de la mujer fragil y dulce, y nos vuelca al pecado y a la locura de amar sin medidas.
Xavier Villaurrutia
Escritor mexicano (1903-1950). Escribió poesía, dramaturgia, ensayo y crítica literaria. Octavio Paz afirma que la poesía de Villaurrutia tiene una gloria secreta. Su poesía es dual, opuesta, complementaria. Es uno y el Otro. Su impecable manejo del lenguaje, su...
Eliseo Diego
Quién sabe cómo fue ni cuándo y dónde
me dijiste que sí, que me entregabas
el huerto de ti misma
Juan Gelman
Seré lo que debiera.
Tu pie. Tu mano.
El amor loco de Bretón y algunos poemas surrealistas
Entrar en el Loco Amor de Breton se siente como ser parte de un torbellino de confusión, un colador que busca pepitas de oro, entre piedras y tierra. Las primeras hojas son caóticas, sin sentido, caminos sin retorno. Un laberinto tapiado de dudas.
Paul Eluard
Es la primera vez que leo a Paul Eluard y debo confesar que lanzó un hechizo. Un conjuro, una adicción a esa obsesión por la muerte, por la vida, por la desdicha compartida. Eluard aprovecha los recursos de la repetición para construir la muerte, una muerte que va, la muerte que viene, la muerte vivida.
El guardador de rebaños
Álvaro Caeiro es poeta porque es su manera de estar en el mundo, de mirarse en el ombligo del sol y encontrar inocencia. En Caeiro vivir es naturaleza que ora, pero no la oración del domingo, una metafísica tan íntima y natural que a Dios le divierte y arroja flores y...
Poemas para un sábado de gloria
Gerardo Diego (1896-1996). Poeta de la generación del 29, toma la tradición católica española y la apuntala en versos sentidos y dolorosos, un retablo de versos a modo de viacrucis.
Besos
Beso Mundo Te besaré en la sombra, sin que mi cuerpo toque tu cuerpo. (Correré las tinieblas, que no entre ni el olvido del cielo). Que en la nada absoluta de todo, sólo exista, nuevo mundo, mi beso. Juan Ramón Jiménez Por una mirada, un mundo Por una mirada, un...
Octavio Paz -Piedra de sol-
Piedra de Sol. Poema de largo aliento.
Tu boca de noche
El cuerpo vuela de labio en labio en la hora más vacía de la madrugada la más hiriente, la más callada ahí donde se dibuja...
Gabriela Mistral –poemas–
Gabriela Mistral, poeta, diplomática, maestra y pedagoga chilena. Es la primera mujer latinoamericana en recibir el premio Nobel de Literatura en 1945.
Anna Ajmátova-poesía-
me erigí como testigo de un destino común…
Poesía de mujer
Palabras de mujer
María Zambrano -poesía-
Y así, de esta mirada de la luz, nace, podría nacer, ha nacido una y otra vez un pensamiento sin memoria.
Blanca Varela
El mar pliega las alas al atardecer…
Desde el Trapecio
Esta soy yo. Una mujer sin escudo. Una Escritora.
Enrique González Martínez -poemas-
Enrique González Martínez (1871, Guadajalara, Jalisco-19 de febrero 1952, México, D.F) Médico de profesión. Profesor de medicina y literatura. Trabajó como político, diplomático, periodista y poeta. Su poesía es una reflexión sobre el hombre y el mundo que lo rodea,...
Alejandra Pizarnik
Quien Alumbra Cuando me miras mis ojos son llaves, el muro tiene secretos, mi temor palabras, poemas. Sólo tú haces de mi memoria Una viajera fascinada, Un fuego incesante. Presencia tu voz en este no poder salirse las cosas de mi mirada ellas me desposeen hacen de mí...
Poemas para enamorados
Decir es soñar y actuar el sueño.
Joaquín Sabina -poemas-
¿cuándo vienes
a repartir conmigo la poesía?
Mujer sin escudo
Soy la intensidad de un azahar en el naranjo de mi infancia. Un caracol flotando en la luz.
Con el alma descalza
Entre lo concreto y el milagro, la autora explora los procesos del pensamiento, las preguntas constantes, el salir de si para encontrarse; en el poema Desde mi Balcón explora desde lo tangible de una escena cotidiana, un día de alberca a eso que es el otro: Eso eres tú / espíritu inexorable / misterio / grandeza / turbulencia y paz / las piedras están donde no se toca el infinito.
Nahui Olin
María del Carmen Mondragón (1893-1978), mejor conocida como Nahui Olin. Pintora, poeta, musa y mujer de un México posrevolucionario. Ella representa a la nueva artista, una mujer dueña de sí y de su destino creativo y de su sexualidad. Su poesía es pasional y rebelde, su empeño es la libertad del ser femenino en todas sus manifestaciones, en todas sus dimensiones: amor, cerebro y carne.
William Carlos Williams
Era el amor del amor
el amor que devora todo el resto,
un amor agradecido,
un amor a la naturaleza, la gente,
los animales,
un amor que engendra
la gentileza y bondad
que me movieron
y eso fue lo que en ti yo vi.
Efraín Huerta
un amor que tiene a su voz como ángel y bandera,
un amor que huele a aire y a nardos y a cuerpo húmedo
Vicente Huidobro
Poeta, narrador, dramaturgo, guionista de cine y candidato a la presidencia de Chile. Aquí te comparto algunos de sus poemas, extraídos del poemario Ecuatorial/ Poemas árticos, editado por la Universidad Autónoma de Nuevo Léon. Una edición muy bonita y cuidada. Cantar...
Poemas del Día de Reyes
El día de Reyes es un día de magia. La ilusión infantil se matiza de esperanza de encontrar esa luz que guíe el camino y la poesía no lo deja pasar. Te comparto tres poemas dedicados a los Reyes Magos, tres estilos completamente distintos, Lope de Vega, Santa Teresa y Ruben Darío a modo de Melchor, Gaspar y Baltazar nos traen poemas como el mejor regalo.
Poemas de Año Nuevo
‘Happy New Year‘… Mira, no pido mucho, solamente tu mano, tenerla como un sapito que duerme así contento. Necesito esa puerta que me dabas para entrar a tu mundo, ese trocito de azúcar verde, de redondo alegre. ¿No me prestas tu mano en esta noche de fin de año de...
Recomendaciones de poesía 2021
Este año leí muchísimo. Leí en formato tradicional y en digital. Salí de mi zona de confort e hice lecturas arriesgadas, diferentes. Conocí autores que me volaron la cabeza con su estilo narrativo, la crudeza de sus historias y finalmente por su manejo del...
Poemas de Navidad
Resuenan voces puras
que cantan en tropel:
Hosanna en las alturas
al Justo de Israel!
Gustavo Adolfo Bécquer
Mas ¡ay! de un corazón llegué al abismo…
Emily Dickinson
Emily Dickinson (Amherst, Massachussets, 10 de diciembre de 1830 – Amherst, 15 de mayo de 1886). Es una de las principales personalidades de la poesía estadounidense del XIX. Recibió una educación privilegiada; Emily estudió alemán, piano, canto, jardinería y...
José Gorostiza
Ventanas ¿No es éste un viaje también —tan sólo —un viaje por tu mirada? Mira: toda la ciudad enfrente Miope con sus oscuras antiparras de niebla. ¿O será que respiro tan cerca que te mancho los ojos? Quiero escribir en el cristal “Te quiero” ¡pero toda la...
Alaíde Foppa
María Alaíde Foppa nace en Barcelona en 1914, de padres guatemaltecos. Regresa a Guatemala en la víspera de la revolución democrática, la angustia y opresión del momeno histrórico marcó para siempre su vida y su trabajo poético. Años después de exilió a México...
Cada cosa es Babel -Eduardo Lizalde-
Nombra el poeta
con un silencio ante la cosa oscura, con un grito ante el objeto luminoso.
Rupi Kaur
Rupi Kaur (1992) es una poeta y artista visual de origen indio criada en Canadá. Sus poemas hablan del amor, el cuerpo, la migración y el valor de la mujer.
Gioconda Belli –poesía–
Gioconda Belli (Managua 1948) poeta y novelista. Renueva la poesía de Nicaragua junto con Ernesto Cardenal y Claribel Alegría. Su obra está cargada de erotismo y sensualidad. El amor y el deseo son temas recurrentes en su poesía. Su poesía actual muestra los cambios políticos y estructurales de su país, es quizás un ejercicio de poesía de denuncia.
Rainer Maria Rilke
Rainer Maria Rilke tenía una pasión por el arte y la escritura. Nació en Praga en 1875, cuando formaba parte del imperio Austro-húngaro. Sus problemas de salud lo orillaron a dejar la escuela militar y dedicarse de lleno a la literatura. Su poesía es total y nos brinda un panorama sobre los temas que le preocupan: Dios, el amor y la muerte.
Gabriela Mistral
Lucila Godoy Alcayaga mejor conocida como Gabriela Mistral. Poetisa, profesora, diplomática y pedagóga. Nació en Vicuña, Chile el 7 de abril de 1889. En 1945 recibió el premio nobel de literatura. Fue la primera mujer iberoamericana en recibirlo.
Cristina Maya -poesía-
Poeta y crítica literaria, nace en Bogotá, Colombia en 1951. Su poesía está inmersa entre la sensualidad y el deseo. Poema de la ausencia Cómo golpea tu ausencia cuando evoco tus pasos por la casa, tus huellas en mi alcoba, mi cotidiano empeño de tenerte. Puedo...
Ida Vitale –poemas–
Ida Vitale (Montevideo, Uruguay, 1923) poeta, ensayista y traductora. Se exilio en México durante los años 70s y se integro a los círculos literarios de la mano de Octavio Paz. Es una escritora prolífica y sumamente activa.
Alfonsina Storni. –poemas–
Alfonsina Storni. (Capriasca, Suiza, 1892 - Mar del Plata, Argentina, 1938) Poetisa argentina de ascendencia suiza. Destacó en el panorama literario hispanoamericano aportando la mirada femenina sobre el mundo y el movimiento modernista. Dueña de versos sentidos,...
Poemas de Domingo
A mi corazón el domingo Gracias te doy, corazón mío, por no quejarte, por ir y venir sin premios, sin halagos, por diligencia innata. Tienes setenta merecimientos por minuto. Cada una de tus sístoles es como empujar una barca hacia alta mar en un viaje alrededor del...
Doris Lessing –poesía–
Doris Lessing poeta, novelista y ensayista. (1919-2013) Creció en una colonia inglesia en África. Conoció de primera mano la discriminación, el racismo y las desigualdades entre hombres y mujeres. Lessing conecta con su escritura la naturaleza y el mundo, con sus...
Walt Whitman -poesía-
estadunidenses, considerado como el iniciador del verso libre. Hojas de Hierba se convirtió en un referente de la literatura, siendo él mismo quien pago los 795 primeros ejemplares del libro.
Cesare Pavese –poemas–
Poeta, novelista, traductor, ensayista y crítico literario. (1908-1950) Sueño ¿Aún ríe tu cuerpo con la intensa caricia de la mano o del aire y en ocasiones reencuentra en el aire otros cuerpos? Muchos de ellos retornan con un temblor de la sangre, con una nada....
Edgar Allan Poe ** poemas **
Dejad que a mi corazón llegue un momento el silencio,
y así penetrar pueda en el misterio.”
¡Es el viento, y nada más!
Rosario Castellanos –poemas–
Porque éramos amigos y, a ratos, nos amábamos;
Amparo Dávila –poemas–
El cuerpo es una llama viva
Pasión en movimiento
La noche con luna y con estrellas
Juan José Arreola
Hijo de Zapotlán el Grande (hoy Ciudad Guzmán) Juan José Arreola Zúñiga, nace un 21 de septiembre de 1918. Su obra, abarca una gran diversidad de géneros: novela, prosa poética, cuento, teatro. Su narrativa está dotada de una belleza insólita, indomable. Entre la ironía y la anécdota construye su obra; una preocupación por el amor, la soledad y el desarraigo de lo humano se refleja en la naturaleza que brilla en su obra.
Mario Benedetti –101 años de poesía–
Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia. Poeta, cuentista, narrador. Miembro de la generación del ´45. Nace un día como hoy, 14 de septiembre, en 1920, en Uruguay. Corazón Coraza Porque te tengo y noporque te piensoporque la noche está de ojos...
Wislawa Szymborska –tres poemas–
Wislawa Szymborska (Kórnik, Poznan, 1923-Cracovia 2012) es poeta y ensayista. Obtuvo el Premio Nóbel de Literatura de 1996. Su poesía está marcada por la sorpresa y la constante reflexión de la vida cotidiana, la existencia y su significado. Las tres palabras más...
Edgar Bayley
Edgar Maldonado Bayley (Buenos Aires, 1919 –1990), poeta, cuentista y ensayista. Su nombre se encuentra asociado a las vanguardias de las décadas del 40 y 50. Bayle con un sentido crítico implecable en el manejo de la imagen y su evolución en el...
Poemas al sol
El sol es un tema que ha sido abordado desde la ciencia, la historia, el misticismo y por supuesto, la poesía. A continuación una selección de algunos de los mejores poemas con el astro rey. Poema al sol -Homero Aridjis- Oh, girasol vidente,oh semilla amarilla,tu...
Julio Cortázar -poesía-
Julio Florencio Cortázar nace en Bruselas el 26 de agosto de 1914. Sus padres son Julio Cortázar y María Herminia Descotte, en 1918 llega a Argentina. Trabaja como escritor y traductor. Revoluciona la literatura en sus narraciones al diluir las fronteras entre la...
Roberto Juarroz -poesía vertical-
“Yo me he sentido atraído en primer lugar por los elementos de la naturaleza. Nací en un pueblo al borde del campo. Mi padre era jefe de la estación de ferrocarril y teníamos enfrente el horizonte abierto. En esa pequeña ciudad de Coronel Dorrego me acostumbré desde...
Federico García Lorca
Federico García Lorca, (Granada 1898-1936) poeta, dramaturgo español. Parte de la generación del 27. Su poesía temprana habla de la música y del campo, evocando imágenes, ambientes e impecables descripciones, poco a poco su obra se torna al corazón, el tema del deseo,...
Eugenio de Andrade
Eugenio de Andrade (1923-2005) es uno de los grandes poetas portugueses. En su poemas podrás encontrar el ritmo del agua y del silencio. La naturaleza que suaviza la luz, los zapatos de la lluvia. Su poesía construye a partir del eje cotidiano la mirada de la fantasía...
Almudena
García Montero tiene sus obsesiones, sus maletas de historias, los aviones custodiados por un beso, el recuerdo de Almudena cada vez que duerme y la inventa en sus sueños, cuando habita en su nombre y le deja escoger la ropa. La noche es su intimidad, la hoguera que enciende el poema y convierte al amor en un género literario que le da sentido a la literatura y la vida. El desnudo un motivo recurrente en el poemario, pero como afirma García Montero da sentido al tiempo que escribe.
Tej lajel
Mi corazón ardiente,
envuelve los días de los viejos tiempos,
y mi espíritu llora
por el reencuentro con mi amado.
La chica que se ha quedado sola
Mariel Damián conoce el cielo y su textura de lengua, asegura que el pájaro canta y crea el mundo; le escribe a los microorganismos y a las branquias. En sus letras, la ciencia se vuelve poesía. Damián nos ofrece en su poemario La chica que se ha quedado sola,...
Cynthia Elizabeth Morales García
Luciérnaga: La memoria es un frasco con burbujas instantes circulares… | Colmena: Vivimos en una colmena, un nido que te observa desde adentro…
Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Publicó poesía, cuento y ensayo. EL SUR Desde uno de tus patios haber miradoLas antiguas estrellas,Desde el banco de sombra haber miradoEsas luces dispersas,Que mi...
Amparo Dávila
Amparo Dávila (1928-2020) escritora mexicana. Dotada de un imaginario que transforma lo cotidiano en lo insólito y fuera de lugar. Su poesía tiene elementos repetitivos, la noche, el cuerpo que adquiere cualidades intangibles y la ruptura. Aquí te compartimos una...
7 poemas de Alejandra Pizarnik
Alejandra Pizarnik (1936-1972) escritora argentina, hija de inmigrantes judíos de origen ruso. La poesía de Pizarnik destila dolor y ausencia, una necesidad de la vida que cruza el cielo y se deshace bajo la noche y los pájaros. Te dejamos una muestra de su...
Ni tarde, Ni temprano
¿Qué no hará tu mirada? Ni tarde, Ni tempranoDe Álvaro Solís Agua. Oscura, abismal, agua lunar, agua de los sueños. La obra poética de Álvaro Solís es un espejo de agua translúcido y profundo como la complicidad que despierta; un latido para navegar su infancia y...