Reto de Escritura #39

por | Nov 9, 2023

Escribir es mucho más que el acto de tomar papel y pluma, o escribir en el ordenador o en las notas del celular. Escribimos todo el tiempo, vamos construyendo nuestra historia de vida; pequeñas decisiones que se van encadenando, palabras que se van tornando anécdotas de nuestra historia personal. ¡Parece que ando muy reflexiva hoy! Y cómo no, si ayer regresé a mi escuelita de preparatoria. ¿Quieres saber cómo me fue? Pues no te pierdas mi ejercicio de esta semana, el cual también lo lanzo para ti… te propongo que esta semana recuerdes cómo se sentía el patio de tu escuela, los pasillos de la universidad o aquel lugar que extrañes de tus años de escuela.

Te comparto mi ejercicio

Patio

Ayer hice un viaje alucinante a la memoria y a mi adolescencia. Recordar tu primer y último día de la prepa. Visitar tu antiguo salón de clase que hoy estrena ventanas y número. ¡Cuánta nostalgia encierra un patio escolar con su techo de nubes! Jardineras como viejos testigos de besos robados, de corazones rotos y balonazos que estrellan vidrios. El patio en su silencio es un guardián dormido con su pijama de líneas y astas que custodian miradas y sueños.

El tiempo es una espiral con líneas de arena húmeda; se disuelve y te llena las manos, de recuerdos y anhelos que son imposibles quitártelos del todo.  Recorrer el pasillo principal me hizo recordar que, fue justo en mi primer semestre cuando alguien leyó, en voz alta uno de mis textos.  

Todo es igual y a la vez diferente. Yo soy diferente, pero tal vez igual a esa tímida niña de 15 años que tenía miedo de descubrirse y saberse diferente al resto.  Ahí estaban las incansables mesas de ping pong, la cancha de fut como siempre en reparación; la capilla estaba en otro lugar y se veía preciosa, aunque solo pude asomarme por fuera. Recorrí de nuevo el túnel para llegar al gimnasio, donde hoy se exhiben muchísimos trofeos. De pronto se apagaron las luces y se encendió la música.  De pronto se apagaron las luces y se encendió la música. Esa oscuridad que se comparte y se desea. Esa falta de luz que une.  La pista se llenó de gritos, de movimientos graciosos, de complicidad. Al verlos me vi. Sentí su ilusión, las ganas de divertirse, el instante mágico donde solo existes con tus amigos y la música, donde lo único que importa es que no toque el timbre, que pongan tu canción favorita, que simplemente te sientas tú.

En mi primer día de prepa me recibieron los chicos de la generación de arriba con un clavel rojo, que debo confesar con el mayor orgullo por la cursilería guardé en un enorme diccionario que tengo en casa.  Treinta años después regresé, pero esta vez no me dieron flores, yo llevé a la mía, que es más alta que yo, que es más intrépida y divertida de lo que yo seré.  

—Mamá, ¿quieres llorar?

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poesía

César Vallejo

César Vallejo es uno de los poetas más reconocidos del mundo. Su innovador estilo rompe con la tradición y lleva a la poesía peruana al siglo XX.  Su obra sienta las bases del modernismo poético que provoca una renovación del lenguaje.  Sus obras más conocidas son...

|Mar 17, 2025

Poesía

Darío Jaramillo

Darío Jaramillo Aguedelo es un poeta, novelista y ensayista colombiano. Conocido por innovar la poesía amorosa de su país.  Te compartimos su poema   Amores Imposibles El amor absoluto es el amor imposible   Amores imposibles Entre el amor imposible y la...

|Feb 16, 2025

Poesía

Ernesto Cardenal

Poeta nicaragüense nacido en Granada en 1925. Este año se celebra su centenario. Estudió con los jesuitas y se recibió de  Filosoía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Años más tarde estudio Literatura Norteamericana en Nueva York.  Hacia 1959...

|Feb 3, 2025

Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024