Reto de escritura #20

por | May 18, 2023

¡Estoy muy emocionada! ¡20 semanas escribiendo juntos!  Semanas de acompañarnos y retarnos a descubrir la escritura de una forma íntima, catártica y divertida. ¡Vamos por más!

Esta semana quiero proponerte trabajar la reflexión o el artículo de opinión. Una reflexión para de un punto de vista personal sobre un tema determinado, comunica el sentir del autor y puede estar basado en la experiencia, la observación o incluso en las noticias. La reflexión propone el diálogo, no el adoctrinamiento o la imposición.   El artículo de opinión por su lado, puede incluir datos duros o información concreta que refuerce o bien contradiga la opinión del autor. Suelen manejarse en un tono ligero para agradar al lector. El artículo de opinión lo encuentras en la mayoría de los blogs.

Aquí te comparto mi ejercicio de esta semana.

Me encantan las palabras. Unas más que otras. Palabras que cobran vida en el color de la voz, en la suave tinta de un diario, en los ceros y unos de una cadena digital. Las palabras llevan implicitas emociones, aromas, significados y también una intercambio, una relación con el otro, un ir y venir, un diálogo que bien puede ser intrascendente, también puede ser el primer paso del resto de una vida. Sí, también sirven para hacer drama.

Las palabras reconfortan, lastiman, consuelan, advierten, aterrorizan, aman y bendicen. De estos últimos verbos, amar y bendecir quiero contarte hoy.  En las últimas semanas las palabras son luz pero también sombras. Cada mensaje se ha convertido en un camino de estrellas, una pequeña constelación en cada mensaje, un universo contenido en una sticker, en una línea de Whatsapp, un abrazo largo y profundo en un audio. Descubrí que hay palabras y frases repetidas, constantes, palabras que abrigan y simbolizan un aquí estoy.

Te quiero. ¿Cómo te sientes? Bendiciones. 

Amor en hebreo es “Ahavá, que significa “yo doy” y también “amor”. Amar y amor son también dar. Un proceso de conexión entre el que da y recibe. Cuánto más a amor se da la conexión crece.

La palabra sentir viene del latín sentire, en sus inicios significada oir, sin embargo con el paso del tiempo su significado se torno por la capacidad de percibir por los sentidos, tal y como lo usamos hoy en día. 

La palabra «bendecir» viene del latín benedicere, bene-dicere, es “decir bien”. Se interpreta como «invocar o pedir la protección divina a favor de una persona o cosa». El término hebreo sería barak, bendecir, o bien beraká, bendición.

Soy una mujer infinitamente amada y bendecida.  Y ¿te digo un secreto?  Tú también.

Tip:

Observa el texto. Parte de la anécdota para llegar a las definiciones. La anécota breve permite marcar un tono agradable y cercano para compartir información más concreta, en este caso las definiciones. En el cierre se refuerza el tono. Este tipo de texto está entre la reflexión y el artículo de opinión que se utiliza en los blogs o en publicaciones cortas. 

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
3 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Cathy Valdez
Invitado
2 años antes

¡Qué lindo texto! Me encantó. Un abrazo Cynthia <3

MARIA DE LOURDES MARTÍNEZ LÓPEZ
MARIA DE LOURDES MARTÍNEZ LÓPEZ
Invitado
2 años antes

Comadre de letras!
como cariñosamente me bautizaste. Te leo y me inspiro, gracias por compartirnos tu sapiensa para mejorar en esto de la expresión escrita. Tengo que verte para compartir contigo un nuevo proyecto que nació el lunes pasado en mi cabeza, sé que te encantará escucharlo.
Te quiero mucho.

Lily
Lily
Invitado
2 años antes

Me gusta estar de pie a la orilla del océano, en donde rompen  las olas  para mantener el equilibrio con esas sacudidas fuerte que hace el mar cuando toca la playa. Mis pies y piernas los afianzo lo más fuerte que puedo en la arena, el tronco de mi cuerpo se convierte en un dique, mi cabeza quiere correr y mis brazos están en total libertad entregados para abrazar esa infinitud de agua.
Me divierte y emociona zambullirme debajo del agua para evitar ser revolcada por las olas, pero cuando eso sucede la adrenalina cruza todo mi cuerpo y mi instinto de  supervivencia sale a flote.
 ¿Qué sería de mí sin el equilibrio, el arraigo y los revolcones?  
Le pido a la vida que me permita más días para vivir jugando acompañada en el mar de la vida  y en las olas de las letras aunque nos revuelquen, ¿quieres jugar conmigo?

Poesía

Emily Brontë

Emily Jane Brontë es una de las grandes exponentes del romanticismo victoriano. Aunque es reconocida por su maravillosa y única novela Cumbres Borrascosas, Brontë destaca también por su poesía. Sus poemas están llenas de sentimientos desbordados, la intensidad de...

|Jun 23, 2025

Poesía

La poesía de Eugenio de Andrade

Eugenio de Andrade (1923-2005) es uno de los grandes poetas portugueses. En su poemas podrás encontrar el ritmo del agua y del silencio. La naturaleza que suaviza la luz, los zapatos de la lluvia. Su poesía construye a partir del eje cotidiano la mirada de la...

|Jun 16, 2025

Poesía

Rosario Castellanos

Rosario Castellanos, mexicana (1925-1974) dramaturga, periodista, poeta, ensayista y diplomática. Una mujer adelantada a su tiempo, considerada una de las más grandes escritoras mexicanas del siglo XX. Te compartimos algunos de sus poemas.   Amor Sólo la voz,...

|Abr 5, 2025

Poesía

César Vallejo

César Vallejo es uno de los poetas más reconocidos del mundo. Su innovador estilo rompe con la tradición y lleva a la poesía peruana al siglo XX.  Su obra sienta las bases del modernismo poético que provoca una renovación del lenguaje.  Sus obras más conocidas son...

|Mar 17, 2025

Poesía

Darío Jaramillo

Darío Jaramillo Aguedelo es un poeta, novelista y ensayista colombiano. Conocido por innovar la poesía amorosa de su país.  Te compartimos su poema   Amores Imposibles El amor absoluto es el amor imposible   Amores imposibles Entre el amor imposible y la...

|Feb 16, 2025

Poesía

Ernesto Cardenal

Poeta nicaragüense nacido en Granada en 1925. Este año se celebra su centenario. Estudió con los jesuitas y se recibió de  Filosoía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Años más tarde estudio Literatura Norteamericana en Nueva York.  Hacia 1959...

|Feb 3, 2025

Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024