Reto de escritura #12

por | May 2, 2024

¡Llegó Mayo! ¿Listo para escribir? Para esta semana te propongo escribir un texto con una moraleja.  Recuerda utilizar la estructura clásica: Inicio (se presentan los personajes y el contexto o lugar donde ocurre la historia) el desarrollo (dónde llega el momento más importante o decisivo de la historia) y el final (el cierre del relato, la resolución).     Esta estructura te ayuda a balancear tu historia e ir sumando acciones narrativas para dar fluidez y emoción al texto.

La moraleja puede estar explícita o implícita. Es decir hacer un apunte final con la moraleja o dejarla abierta para el lector.

Para esta ocasión opté por un cuento infantil de estructura clásica, con un poco de diálogo, una moraleja evidente y un narrador en tercera persona.

Te comparto mi ejercicio

Julián y el Dragón

El sábado por la mañana era día de mercado. El pueblo entero salía a la plaza a montar su puesto. Encontrabas de todo, el tradicional chocolate caliente monjitas, pastelitos de elote, artesanías multicolores, juguetes y mucho más.  Para Julián era un día especial, se celebraba su cumpleaños y podría escoger su esperado regalo. Después de todo cumplir ocho años es importante.

—Mamá, quiero el pastel más grande. ¡Oh mejor el juguete más ruidoso de todos! ¡Mamá, mejor cómprame dos regalos!

—Julián, ya hablamos de eso. Un solo regalo y debes escoger bien.

—¡Quiero algo inolvidable y que me dure toda la vida! ¡Mamá, eso es lo que quiero!

El último puesto del mercado fue ocupado por un forajido, un hombre viejo con un elegante sombrero de copa y una corbata de moño morada. Era un globero.  El hombre transformaba los globos en criaturas fantásticas, por aquí un perrito rojo, una espada azul, una flor de pétalos naranja y un dragón verde con garras blancas.

—¡El dragón! ¡El dragón es el mejor regalo! ¡Es perfecto! ¡Nadie tendrá un dragón como el mío! Eso es lo que quiero. Seré la envidia de todos.

—Julián, pero qué pasa con el pastel o con los patines que hacen ruido al andar.

Estaba decidido quería el globo. Julián y su magnífico dragón cruzaron el mercado llamando la atención de todos los niños.

—¡Enséñame tu dragón!

 —¿Puedo tocarlo? ¿Me lo prestas?

—¡No! ¡No! y ¡No!  Este dragón es solo mío.

Al llegar a su casa solo se escuchó un ¡PUM! El dragón verde se rompió con los rosales del jardín.

 

 

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
2 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Demetrio Curiel
Demetrio Curiel
Invitado
11 meses antes

¿Qué paso después? Me quede con ganas de que continuara el cuento.
Le podríamos agregar:
El niño lloro, lloro, se sintió muy desgraciado, y un nuevo trauma agrego a su vida, nunca jamás volvería a…

Poesía

Rosario Castellanos

Rosario Castellanos, mexicana (1925-1974) dramaturga, periodista, poeta, ensayista y diplomática. Una mujer adelantada a su tiempo, considerada una de las más grandes escritoras mexicanas del siglo XX. Te compartimos algunos de sus poemas.   Amor Sólo la voz,...

|Abr 5, 2025

Poesía

César Vallejo

César Vallejo es uno de los poetas más reconocidos del mundo. Su innovador estilo rompe con la tradición y lleva a la poesía peruana al siglo XX.  Su obra sienta las bases del modernismo poético que provoca una renovación del lenguaje.  Sus obras más conocidas son...

|Mar 17, 2025

Poesía

Darío Jaramillo

Darío Jaramillo Aguedelo es un poeta, novelista y ensayista colombiano. Conocido por innovar la poesía amorosa de su país.  Te compartimos su poema   Amores Imposibles El amor absoluto es el amor imposible   Amores imposibles Entre el amor imposible y la...

|Feb 16, 2025

Poesía

Ernesto Cardenal

Poeta nicaragüense nacido en Granada en 1925. Este año se celebra su centenario. Estudió con los jesuitas y se recibió de  Filosoía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Años más tarde estudio Literatura Norteamericana en Nueva York.  Hacia 1959...

|Feb 3, 2025

Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024