Para este jueves de escritura, te propongo escribir una fábula. Recuerda que una fábula es una narración donde los personajes principales son animales o bien, objetos inanimados que adoptan caracterÃsticas y emociones humanas. Las fábulas incluyen una enseñanza o moraleja.
Te comparto mi ejercicio.
La vÃbora y la mariposa
Una mañana en la selva la vÃbora sollozaba. Se sentÃa profundamente triste. Las lluvias habÃan destruido su rama favorita y ahora debÃa reptar entre la hojarasca lodosa y amarga. Desde su rama se pasaba horas contemplando los capullos de las mariposas vecinas. Le gustaba ver sus colores y soñaba con tener alas como ellas. Volando muy bajo se encontró con una envidiosa y diminuta mariposa que le decÃa:
-La naturaleza es sabia, vÃbora, por eso ahora estás donde mereces, en el suelo. Nunca tendrás colores y mucho menos alas como yo. No eres especial. –
La vÃbora apuró el paso y se escondió entre unas ramas.
Una oruga observó todo y se acercó a la vÃbora.
-Amiga, vÃbora, no hagas caso de las palabras hirientes, tú tendrás alas confÃa en mÃ. ¡Veo que has empezado a mudar de piel, estás creciendo!
La vÃbora escuchó con timidez y agradeció con un serpenteo la amabilidad de la oruga.
Pasaron los dÃas y una tarde, casi a la puesta de sol, la vÃbora escuchó de nuevo aquella dulce voz.
-Amiga, vÃbora, ¿dónde estás?
La vÃbora salió de entre las hojas. Ambas se miraron impactadas. La vÃbora habÃa mudado de piel y crecido un par de centÃmetros, su piel escamosa y fuerte se veÃa radiante y reflejaba el brillo del rocÃo que comenzó a caer.
-Amiga oruga, o deberÃa decir, amiga mariposa, ¡qué grande y bella estás!
-Soy una mariposa Atlas, la más grande que existe. Encontré una rama ideal para ti. Te subiré con mis propias alas. ¿Estás lista para volar?
Moraleja: Usa tus cualidades para ayudar a otros y no para hacerlos sentir mal por sus limitaciones.
TIP: Observa a los personajes, vÃbora y mariposa, adoptan emociones humanas de forma clara. La narración está en función del mensaje, es decir, invitar a una reflexión, que aunque no se pone de forma escrita está implÃcito en el cierre. Recuerda el diálogo se marca con guion largo, aquà use el guion tradicional porque WordPress no me permite el guion largo.