Nunca te vayas sin decir te quiero

por | Jul 1, 2022

¿Cuánto tiempo pasa para que surja el cariño? ¿Cuándo se empieza a amar? ¿Hay que hacer algo para querer o conectar con alguien? ¿Qué es lo que nos hace decir te quiero? ¿En qué consiste esa fuerza que nos hace amar? Ayer me reencontré con una película maravillosa que volvió a cautivarme a pesar del tiempo. Nunca te vayas sin decir te quiero, es la historia de Chaya y Simcha.  Ella, hija de sobrevivientes de los campos de concentración, tiene 20 años y estudia filosofía en el Amberes de los años 70s. Él, tiene cuatro añitos, es pelirrojo, hijo de judíos muy religiosos, el tercero de 5 hijos y además no habla.  Chaya llega a la casa Kalman en papel de niñera y en cuanto cruza la mirada con el pequeño, el mundo empieza. Una conexión instantánea, un amor tan inocente y libre como los patos que observan todas las mañanas en el parque.  

La conexión entre ambos es tan conmovedora y especial que me orilla a volcarme en mí. Sé que es película. Sé que la chica tiene una actuación llena de dulzura y vitalidad y que el niño es adorable, pero no puedo dejar de pensar lo fácil que es dejarse querer y estar dispuesto a amar a alguien.  Y mi mente vuela a la escritura y a la experiencia de compartir con alguien tus pensamientos más íntimos o aquellas fantasías que estructuras a modo de cuento, de poesía o quizás de una crónica.  

Siempre he creído que la literatura y la escritura están llenas de magia y de lazos invisibles que se tejen entre los personajes y sus lectores.  Hace aproximadamente un año inicié el Club de Lectura El Circo y la Bruma; iniciamos en formato digital.  De todos los participantes solo conozco personalmente a 3, al resto solo a través de la computadora. Nunca los he visto a los ojos, nunca los he abrazado, y sin embargo los quiero. Verdaderamente los quiero.  Las historias nos han vuelto cercanos. Un lunes en nuestra sesión del club, una compañera compartió algo muy íntimo y la reacción del grupo fue de solidaridad, de apoyo incondicional, pese a la distancia, estamos ahí en nuestro cuerpo y alma digital.  La vida del otro no puede ser indiferente a nosotros.   El amor no lo es. Está ahí flotando, invisible, a veces adquiere forma de palabras, quizás una imagen, una reacción por el zoom, quizás un apapacho, una mirada, un emoji, una compañía física, una compañía del alma.  

En la peli, el papá de Chaya, recuerda cuando tuvo que huir de su casa con tan solo dos maletas donde llevaba su álbum de fotos, el violín y los candelabros de plata, para protegerlos enterró su equipaje en un primer escondite y 30 años después sigue buscando esos recuerdos.  Cada vez que se despide de su padre, este insiste en recalcar el amor, ya que no sabemos cuando volveremos a encontrarnos. Y ella repite: nunca te vayas sin decir te quiero. 

Chaya y Simja desarrolla una relación de complicidad y amor desde la empatía y disfrute de estar juntos. Su juventud la orilla a cuestionar las costumbres ortodoxas, a acompañar a la sra. Kalman y a enfrentarse con el padre por buscar mejorar la vida del niño. La película cuenta con una banda sonora muy emotiva, actuaciones delicadas y entrañables. Una cinta que nos invita a pensar sobre el significado del amor y sus múltiples dimensiones, el amor como el agua siempre encuentra su camino, su forma vital de refrescar, su capacidad transformadora y absorbente de todo lo que llevamos dentro.

Que no nos pase la vida sin decirlo, que no nos pase el día sin decir te quiero.

No te vayas sin decir te quiero (Left Luggage)

Disponible en YouTube

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poesía

Rosario Castellanos

Rosario Castellanos, mexicana (1925-1974) dramaturga, periodista, poeta, ensayista y diplomática. Una mujer adelantada a su tiempo, considerada una de las más grandes escritoras mexicanas del siglo XX. Te compartimos algunos de sus poemas.   Amor Sólo la voz,...

|Abr 5, 2025

Poesía

César Vallejo

César Vallejo es uno de los poetas más reconocidos del mundo. Su innovador estilo rompe con la tradición y lleva a la poesía peruana al siglo XX.  Su obra sienta las bases del modernismo poético que provoca una renovación del lenguaje.  Sus obras más conocidas son...

|Mar 17, 2025

Poesía

Darío Jaramillo

Darío Jaramillo Aguedelo es un poeta, novelista y ensayista colombiano. Conocido por innovar la poesía amorosa de su país.  Te compartimos su poema   Amores Imposibles El amor absoluto es el amor imposible   Amores imposibles Entre el amor imposible y la...

|Feb 16, 2025

Poesía

Ernesto Cardenal

Poeta nicaragüense nacido en Granada en 1925. Este año se celebra su centenario. Estudió con los jesuitas y se recibió de  Filosoía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Años más tarde estudio Literatura Norteamericana en Nueva York.  Hacia 1959...

|Feb 3, 2025

Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024