Mugre Rosa

por | Abr 27, 2022

Mugre Rosa fue escrita antes del embate de la pandemia en marzo del 2020. La novela se siente como un presentimiento, una visión apocalíptica que azota el alma y destruye el futuro como la niebla que cubre la ciudad.   Ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz en su edición 2021, la uruguaya Fernanda Trías escribe sobre la incertidumbre y la enfermedad, sobre el dolor y la impotencia, pero especialmente escribe sobre la condición humana y nuestra capacidad de sentir al otro.

Situada en una ciudad portuaria que es invadida por viento rojo que arrasa con todo, ya no hay pájaros, ni peces; las personas escaparon o están el hospital.  La ciudad está desierta, la calle está llena de fantasmas vestidos de personas con cubre bocas, con alarmas de advertencia, con rondines policíacos para evitar que la gente se exponga a la niebla roja o quiera suicidarse en el río; esa bruma mortal que escuece la piel hasta dejarla en carne viva. Los pocos que quedan luchan por sobrevivir, la comida pertenece al mercado negro y el hambre es una constante que todo lo trastorna y para colmo solo existe esa mugre rosa, una carne sintética de una productora local, el único alimento disponible.

Fernanda Trías nos ofrece una historia de desolación, de sentirse abandonados, de una falta de esperanza que se ofrece enlatada. Nuestra protagonista escribe desde su propia herida, una mujer rota, con su expareja tocada por la niebla, una madre autoritaria y asfixiante y por el pequeño Mauro, un niño enfermo que no puede saciar su hambre.

La voz narrativa oscila entre el colapso de la vida conocida y su fragmentario mundo interno. Con cambios de tiempo entre la memoria e infancia de la protagonista con el presente. La Mugre Rosa es dolorosa, arrincona y asfixia, no hay escapatoria.

Mugre Rosa navega en una soledad que arde. Una narración derrotada y desierta. Por momentos llena de hastío y tomento. Es una novela sumamente descriptiva, parece que no pasa nada y eso puede ser muy cansado para ciertos lectores. La propuesta de Trías es más íntima y quizás reflexiva, desde el cambio climático, la relación entre la naturaleza, la comida industrializada, el tema de la enfermedad infantil y el apego emocional con todo.

Fernanda Trías es una voz auténtica y desgarrada, vale la pena seguirla de cerca.

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poesía

Rosario Castellanos

Rosario Castellanos, mexicana (1925-1974) dramaturga, periodista, poeta, ensayista y diplomática. Una mujer adelantada a su tiempo, considerada una de las más grandes escritoras mexicanas del siglo XX. Te compartimos algunos de sus poemas.   Amor Sólo la voz,...

|Abr 5, 2025

Poesía

César Vallejo

César Vallejo es uno de los poetas más reconocidos del mundo. Su innovador estilo rompe con la tradición y lleva a la poesía peruana al siglo XX.  Su obra sienta las bases del modernismo poético que provoca una renovación del lenguaje.  Sus obras más conocidas son...

|Mar 17, 2025

Poesía

Darío Jaramillo

Darío Jaramillo Aguedelo es un poeta, novelista y ensayista colombiano. Conocido por innovar la poesía amorosa de su país.  Te compartimos su poema   Amores Imposibles El amor absoluto es el amor imposible   Amores imposibles Entre el amor imposible y la...

|Feb 16, 2025

Poesía

Ernesto Cardenal

Poeta nicaragüense nacido en Granada en 1925. Este año se celebra su centenario. Estudió con los jesuitas y se recibió de  Filosoía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Años más tarde estudio Literatura Norteamericana en Nueva York.  Hacia 1959...

|Feb 3, 2025

Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024