Hasta que llueva

por | May 5, 2023

Tengo que confesar que adoro las películas donde existan cartas, manuscritos, librerías, libros, me encantan y las disfruto mucho, de hecho el mundo de los libros y la comunicación escrita es un tema recurrente en el cine.  Personajes que encuentran las cartas de sus antepasados, libros de memorias o de hechizos y conjuros, bibliotecas mágicas y la lista puede seguir. Esta idea de los libros y las letras como portales a otros lugares y momentos del tiempo es bastante popular y lo puedes encontrar en las producciones cinematográficas alrededor del globo, desde Hollywood a Bollywood hasta el cine coreano, del que te contaré hoy.

Corea del Sur es uno de los pocos países en el mundo donde el cine de Hollywood no tiene una gran participación del mercado. El cine coreano apunta a lo que pasa en el país pero tiene una carga emocional muy fuerte, exploran los sentimientos, estados de ánimo y por supuesto valores familiares. Con una historia de un poco más de cien años, el cine coreano ha ganado renombre en festivales y premios internacionales como Festival de Cannes, Venecia, Berlín y hasta en los premios Oscar. 

Hoy quiero contarte sobre Hasta que llueva (2021) título internacional: Waiting for Rain. Es la historia de dos chicos que se conocen en la escuela y años más tarde comienzan a intercambiar cartas y quedan de conocerse en una fecha concreta sólo si llueve.   La cinta narra tres momentos en la vida de estos chicos:  la infancia, los años adolescentes y finalmente la cercanía de los treintas. 

La historia se centra en Young-ho, un chico que no ha logrado entrar a la universidad y trabaja en el taller de paragüas de su famila. En este presente lleno de desánimo, el chico recuerda con cariño a una niña que lo hizo sentir bien y decide contactarla. Aunque la película puede ser predecible por momentos y pudieramos sentir que es otra película más, nos brinda una mirada íntima de la cultura coreana, por ejemplo: el tema de la educación y los oficios, la competencia feroz entre los alumnos por destacar y ocupar altos puestos, la idea de la enfermedad y cómo altera las dinámicas familiares y la sensación de la soledad, incomprensión y este concepto de creer no ser suficiente, si bien no están completamente desarrollados apuntan a esfuerzos bien intencionados.  

Ante todo la historia es una historia de milagros y esperanza. Quizás me proyecto, pero ¿no son justo los milagros y la esperanza lo que nos mantiene vivos? ¿Qué mayor milagro existe que puedas conectar con otro ser humano tan sólo con una hoja y líneas de tinta? ¿Sentir algo por alguien no es en sí mismo un milagro?  ¿No es una promesa una forma tangible de la esperanza? ¿No es la lluvia también, un milagro y una esperanza? ¿No es disfrutar la lluvia o ver la luna como una forma de decir, yo también la veo, yo también te espero? Durante la cinta puedes observar como nuestros protagonistas van moldeando sus sueños, aceptando sus derrotas, imaginando nuevos futuros, pero ante todo hay ese detalle mágico que solo brinda la esperanza.  También encontrarás un par de diálogos bastante lindos, seguro los traductores tienen el corazoncito de caramelo y tinta como el mío.

Palomera pero bonita. Una opción ideal para animar el corazón para el fin de semana.

pd: Me encantó el nombre de la librería. Me gustó mucho la música. Me encantaron las cartitas y los juegos que se proponían para leerse.

¿A quién te gustaría escribirle hoy?

Disponible en Amazon Prime video

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
4 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Ana
Ana
Invitado
11 meses antes

No se, el final no me gustó, no entendí, si se vieron o no, aichhh quedé frustrada y la ansiedad a millón, todo tan espectacular y al final me produjo una sensación de angustia que son las 12:45 de la madrugada acá en Bogotá y aún no me duermo.

Maris
Maris
Invitado
Responder a  Ana
10 meses antes

Yo igual.
Quiero pensar que al fondo aparecieron las luces de un auto.😊
O…que no se encontraron y el protagonista puso fin a la historia y luego fue a la escuela donde se enteró que había fallecido. O al revés. 🥲 sabía que no iría porque falleció. 😥😥😥

Lajose
Lajose
Invitado
Responder a  Ana
9 meses antes

Me pasó exactamente lo mismo, me puse a buscar si al final se encontraron, porqué ella era la niña que se puso el uniforme de su hermana. Estaba tan emocionada que por fin se iban a ver, y termina!!!! Muero!!!

mirtha
mirtha
Invitado
Responder a  Ana
9 meses antes

vi esa pelicula y me quede iguyal no entendi el final se ven ?? la luz del auto o no mal el final a mi parecer

Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024

Poesía

Susana March

Susana March nace Alcalá el 28 de enero de 1918. Escribe desde temprana edad versos.  En 1946 se consagra como una de las grandes poetas de su generación, su obra maneja el tema amoroso y la idea del deseo, sin embargo es también crítica ante la burguesía española....

|Oct 14, 2024

Poesía

Ángel González

Ángel González (Oviedo, 1925-2008, Madrid) Talentosísimo representante dela llamada generación del medio siglo, considerado como el último gran maestro de la poesía española. En 1985 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las letras y en 1996 recibió el Premio...

|Oct 7, 2024