Antes del Olvido

por | Oct 25, 2021

Texto y fotografía: Maggie Parada

Comenzaré está reseña relatando cómo me topé con el libro de la escritora María de Alva.

La vida me ha brindado la oportunidad de conocer diferentes cuidades, personas, diferentes amaneceres y atardeceres. Tal como una piedra arrastrada por la corriente, uno de tantos días se detuvo en Monterrey, N.L. Ciudad pujante y virtuosa, de oportunidades y ambición; su gente te brinda una cálida amabilidad, se les ve en la mirada las inmensas ganas de salir adelante, forjarse un mejor presente. Entre mis andanzas tuve la fortuna de conocer la Librería CONARTE, dentro del barrio Antiguo, su diseño es asombroso, digno que una buena selfie. Alberga en ella el talento regiomontano impreso entre miles y miles de páginas. Al caminar por las estanterías y comenzar el apasionante juego de permitir que mi instinto lector se deje atrapar por alguno de aquellos enigmáticos libros, me atrajó de primera, una foto de portada que mostraba un Tampico viejo, un Tampico de los años 40. Al leer la contraportada me anime a adentrarme en una historia que sonaba entrañable. No me equivoque: María de Alva escritora regiomontana, egresada de letras españolas en ITESM, nos otorga una novela íntima, que nos permite observarnos en una época de familias grandes, con sueños y aspiraciones, con prejuicios y tabús, y nos confronta con la dura realidad de que en todas las familias se mantienen uno o varios secretos, secretos que al pasar de los años se arrastrarán como  grilletes, impidiéndonos avanzar, dejándonos los sentimientos trastocados. 

Siendo esta su segunda novela, María de Alva Levy nos remonta al pasado y al presente, darle vuelta a cada hoja es como abrir de cajón en cajón una vieja cómoda en la casa de los abuelos: maravillarse con los recuerdos empolvados y hacinados, en el Tampico de un México en el auge petrolero; habitado por extranjeros en su mayoría americanos e ingleses, que no se encuentran del todo contentos con el nuevo presidente socialista. El calor y la playa también son personajes determinantes de la historia. Nicolas y Julia (tío y sobrina) conectan sus vidas en una etapa donde parece que la melancolía es huésped, antes de que llegue el olvido; brotarán los recuerdos que nos llevarán a conocer el ayer de Agustín Lara y los Beatles, y el presente de Nacha Pop y Mecano.

Llena de nostalgia, con la constante certeza de que las vivencias de la juventud no volverán, María de Alva logra una novela entrañable y acogedora, de esas que se quedan cerca del corazón, y se apuntan en lista de las historias recomendables, porque es un orgullo saber que existen excelentes escritoras mexicanas, plasmando la vida, delineando la historia.

Antes del Olvido (2011) María de Alva Levy. CONARTE Editorial, 245 páginas.

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024

Poesía

Susana March

Susana March nace Alcalá el 28 de enero de 1918. Escribe desde temprana edad versos.  En 1946 se consagra como una de las grandes poetas de su generación, su obra maneja el tema amoroso y la idea del deseo, sin embargo es también crítica ante la burguesía española....

|Oct 14, 2024

Poesía

Ángel González

Ángel González (Oviedo, 1925-2008, Madrid) Talentosísimo representante dela llamada generación del medio siglo, considerado como el último gran maestro de la poesía española. En 1985 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las letras y en 1996 recibió el Premio...

|Oct 7, 2024