Perseguir la noche -Rafael Pérez Gay-

por | Sep 6, 2021

Texto y fotografía: Maggie Parada

Rafael Pérez Gay escritor, editor, periodista, narrador, ensayista mexicano, nacido en la Ciudad de México (1957) también conocido por su programa de televisión “La otra aventura” (siendo este mi primer acercamiento a su reconocida carrera y de esta manera interesarme por su obra) nos otorga una serie de relatos en los cuales su eje principal será abordar las emociones que nos colocan frente a la muerte: Nos acompañan los muertos (2010), Perseguir la noche (2018), El cerebro de mi hermano (2019). 

En Perseguir la noche, el autor logra ir entrelazando el relato personal de vivencias, ante lo no esperado y el relato histórico de las experiencias ocultas entre grupo de poetas del México del porfiriato.

Como el mismo autor nos lo describe: “Todos hemos pasado alguna vez por un acantilado desde donde vemos la ciudad de nuestra existencia”. Estas palabras toman forma cuando se está próximo a llegar a los 30, los 40, en este caso en particular a los 50, brotan las dudas, no se deja de pensar en lo que hemos hecho o hemos dejado de hacer y si aunado a todo este raudal de emociones se le agrega la palabra cáncer; en definitivo la vida nos está mandando al buzón de la conciencia un aviso de advertencia. 

La búsqueda de placeres más banales, amores más pasionales: es de poetas. Pérez Gay nos acerca a la época de Manuel Gutiérrez Nájera, Juan José Tablada, Amado Nervo, Julio Ruelas y Bernardo Couto, permitiéndonos entrever como detrás de sus plumas, se desprenden grises y negros, vidas nocturnas y placeres perversos, todo mientras nos lleva caminando por los empedrados de las calles del centro de la Ciudad de México, abriéndonos entre la espesa noche, sintiendo en nuestro  caminar a los fantasmas del pasado, susurrándonos que ellos se ha quedado como habitantes dispersos entre calles, entre muros. Historias que podríamos considerar lejanas, parte del pasado; pero nos resultan muy presentes.

Con su ya característico humor, Pérez Gay nos mantiene con la sonrisa constante y a la par con una constante aflicción, al mostrarnos la fragilidad de la vida. Su vasto conocimiento en el mundo de la literatura nos evoca a diversos autores, entre ellos a Susan Sontag: “al nacer nos entregan dos pasaportes, uno para la vida sana, otro para enfermedad”. De esta manera nos adentramos a los pasajes de la melancolía y la desolación que el cáncer tiene como primeras paradas, las siguientes estaciones serán días y noches de incertidumbre y dolor.

Cuando Pérez Gay se adentra a conocer la historia de su familia, descubre una evidencia que tendrá relación directa con el destino del grupo de poetas del porfiriato y así asombrarnos con las historias que emergen entre los edificios de finales del siglo XIX. La prosa de Rafael Pérez Gay es sin duda disfrutable, como el café de la mañana: cargado y acogedor, anhelando siempre volver a probarlo, volver a leer sus letras.

Perseguir la Noche

Seix Barral

200 páginas

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poesía

Rosario Castellanos

Rosario Castellanos, mexicana (1925-1974) dramaturga, periodista, poeta, ensayista y diplomática. Una mujer adelantada a su tiempo, considerada una de las más grandes escritoras mexicanas del siglo XX. Te compartimos algunos de sus poemas.   Amor Sólo la voz,...

|Abr 5, 2025

Poesía

César Vallejo

César Vallejo es uno de los poetas más reconocidos del mundo. Su innovador estilo rompe con la tradición y lleva a la poesía peruana al siglo XX.  Su obra sienta las bases del modernismo poético que provoca una renovación del lenguaje.  Sus obras más conocidas son...

|Mar 17, 2025

Poesía

Darío Jaramillo

Darío Jaramillo Aguedelo es un poeta, novelista y ensayista colombiano. Conocido por innovar la poesía amorosa de su país.  Te compartimos su poema   Amores Imposibles El amor absoluto es el amor imposible   Amores imposibles Entre el amor imposible y la...

|Feb 16, 2025

Poesía

Ernesto Cardenal

Poeta nicaragüense nacido en Granada en 1925. Este año se celebra su centenario. Estudió con los jesuitas y se recibió de  Filosoía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Años más tarde estudio Literatura Norteamericana en Nueva York.  Hacia 1959...

|Feb 3, 2025

Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024