Noche de Fuego

por | Nov 19, 2021

¿Hasta dónde llegarías para proteger a tu hija? ¿Cuál es tu reacción ante los hechos violentos que te rodean?   ¿Indiferencia, miedo, silencio, acción?

Hay días que creo que las mujeres llevamos un dedo en los labios. Un silencio que nos es dado y aprendido, como el miedo.  El miedo es un abismo que nos mira de frente y sonríe, siempre presente, siempre al estirar la mano.   

Noche de fuego (2021) nos cuenta la historia de Ana, María y Paula. Tres amigas inseparables que comparten las risas infantiles, los juegos y el fantasma latente que las acompaña todos los días, el temor a ser raptadas. Viven en algún lugar de México donde sus habitantes se dedican al cultivo ilegal de Amapola. El pueblo está controlado por el narcotráfico y el estado es practicamente inexistente. La cinta está basada en el libro “Prayers for the Stolen” de Jennifer Clement

La mayoría de los hombres han migrado “al otro lado”  con la esperanza de enviar dinero a sus familias, pero esto es cada vez más espaciado hasta que se rompe la comunicación.  Las mujeres deben aprender a sobrevivir. En el pueblo se rumora que se llevan a las niñas; las madres optan por cortarles el cabello como varones, prepararles escondites bajo tierra, enseñarles a escuchar los ruidos de la noche y su ubicación para estar preparadas para huir, guardar silencio, no hacer ruido, esconderse. Las niñas deben ser invisibles.

Noche de fuego es el trabajo más reciente de la documentalista Tatiana Huezo, por el cual ganó el premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Cannes, el Premio a Mejor Película en el Festival de San Sebastián, Mejor Largometraje de Ficción en el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato y el Premio 400 conejos del FIC Morelia.

Tatiana Huezo nace en El Salvador y migra a México de niña. En sus trabajos explora la incertidumbre de la guerra, los feminicidios, el dolor de los desaparecidos, la corrupción, el miedo. Huezo busca visibilizar los temas, sensibilizar las historias íntimas más allá de los encabezados amarillistas que ya no nos sorprenden, movilizar a la sociedad civil, seguir cuestionando, repudiar el silencio. 

Huezo nos ofrece una cinta profundamente desgarradora, que refleja la vida de muchas niñas y mujeres de México. Presenta imágenes que van de la metáfora a la crítica social. Recuerdo una escena donde está a punto de caer la noche, y los lugareños parecen luciérnagas con sus pantallas de celular, ahí, moviéndose a destiempo trepadas en un cerro para lograr la señal y comunicarse allá afuera, donde creen que todo es mejor.

Las actuaciones de las tres niñas protagonistas son realmente conmovedoras. Entre ellas hay una química que se siente en la pantalla, una complicidad propia de quién comparte una experiencia. Huezo aprovecha la sensibilidad de las jóvenes actrices, para mostrarnos la felicidad de la infancia, pese a los retos y carencias que se enfrentan logran disfrutar esos instantes en que nuestros amigos y el momento presente lo son todo.

Noche de fuego llega a Netflix después de arrasar con premios y buenas críticas y no sólo eso, representará a México como la candidata al Oscar como mejor película extranjera.

El próximo 25 de noviembre es el día internacional contra la eliminación de la violencia contra la mujer. Una iniciativa que surge en 1981 como consecuencia de la muerte de las hermanas Mirabal, activistas en República Dominicana. Este terrible hecho colocó en la mesa de debate el tópico de la violencia de género y desde ese momento se incluyó en las agendas internacionales para la paz y el desarrollo.   Se utiliza el color naranja como signo de apoyo y solidaridad a la causa.

Noche de fuego es una cinta para promover el diálogo y la reflexión sobre la violencia de género, el papel de las autoridades y los sistemas de protección a los niños y niñas del México. Sensibilidad y reflexión son formas de combatir la indiferencia y el miedo. El silencio también es el enemigo.

Disponible en Netflix

Noche de Fuego 1 hr 50 minutos.

Protagonistas:Ana Cristina Ordóñez González,Blanca Itzel Pérez,Camila Gaal

Conoce más sobre el día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer aquí:  https://www.un.org/es/observances/ending-violence-against-women-day

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poesía

Rosario Castellanos

Rosario Castellanos, mexicana (1925-1974) dramaturga, periodista, poeta, ensayista y diplomática. Una mujer adelantada a su tiempo, considerada una de las más grandes escritoras mexicanas del siglo XX. Te compartimos algunos de sus poemas.   Amor Sólo la voz,...

|Abr 5, 2025

Poesía

César Vallejo

César Vallejo es uno de los poetas más reconocidos del mundo. Su innovador estilo rompe con la tradición y lleva a la poesía peruana al siglo XX.  Su obra sienta las bases del modernismo poético que provoca una renovación del lenguaje.  Sus obras más conocidas son...

|Mar 17, 2025

Poesía

Darío Jaramillo

Darío Jaramillo Aguedelo es un poeta, novelista y ensayista colombiano. Conocido por innovar la poesía amorosa de su país.  Te compartimos su poema   Amores Imposibles El amor absoluto es el amor imposible   Amores imposibles Entre el amor imposible y la...

|Feb 16, 2025

Poesía

Ernesto Cardenal

Poeta nicaragüense nacido en Granada en 1925. Este año se celebra su centenario. Estudió con los jesuitas y se recibió de  Filosoía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Años más tarde estudio Literatura Norteamericana en Nueva York.  Hacia 1959...

|Feb 3, 2025

Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024