Yo recibiría las peores noticias de tus lindos labios

por | Oct 30, 2021

Besarte es desatar un huracán, afirma Joaquín Sabina.  A veces no son los labios lo que inician la tormenta, son los ojos. Así es la novela  Yo recibiría las peores noticias de tus lindos labios de Marçal Aquino (Amparo, Estado de Sao Paulo, 1958).  Un encuentro casual y una mirada desatan un huracán con fines devastadores…

Aquino logra una integrar la novela policíaca con una gran historia de un amor, de esas que solo se viven una vez.  Cauby es un fotógrafo que llega a Pará, una ciudad minera del Brasil, para fotografiar a las prostitutas financiado por una beca francesa. En la tienda de fotografía de Chang conoce a Lavinia, una mujer joven y bellísima que lo deja sin aliento. Si los fotografos persiguen la luz para sus capturas, Lavinia y Caudy fueron atrapados en un destello. El amor contenido en una mirada.  

El autor presenta una narrativa diferente y adictiva. Se olvida de la tradición estílica de los diálogos y nos ofrece un torrente de conversaciones que tardamos un par de páginas en descifrar. 

Entre Caudy y Lavinia se da un romance flamígero, apasionado, voraz y también ilícito, ella está casada.  Los enamorados no pueden estar separados, se necesitan, se alimentan mutuamente, uno es luz y el otro es ojo e intercambian papeles. 

Lavinia es enigmática, magnética. Una mujer, dos Lavinias. Una toda pasión, la otra melancolía. Caudy lo sabe y así la ama. Estas mujeres están en su piel y en su historia. Aquino nos lleva al pasado de Lavinia a latigazos, de forma rápida y dolorosa, instantánea y brutal. El pasado de Lavinia es una herida en carne viva, abusos, violaciones y alcohol, hasta que conoce a Ernani, un pastor evangélico muy popular. Ernani no quiere redimirla, quiere darle una oportunidad y ella la acepta.

Aquino muestra la experiencia y astucia propia de la construcción de guiones, proponiendo una narrativa visual y dinámica. Un ritmo particular lleno de incertidumbre, giros, personajes que utilizan la venganza como recurso de vida. 

Aquino escribe en clave policíaca e integra dos formas de amor en el péndulo de la intensidad y el amor platónico, a través de las voces de Caudy y el Calvo. Mientras Caudy recuerda su vida con la mujer que lo cambió todo, para bien y para mal. El Calvo rememora a su amor platónico.

Caudy sigue consejos de un profesor de psiconanálisis, para tratar de identificar el torbellino de emociones, que lo conducen por situaciones que van desde lo cómicas hasta peligrosas. La relación con Lavinia se torna salvaje, Caudy tiene miedo pero también lo excita, esa mezcla de dolor y deseo que los envuelve  y trenza su destino.

Aquino da un lugar protagónico a la ciudad Pará, su pobreza, sus mineros y los empresarios codiciosos, el caos y su basura, las rebeliones, los disturbios civiles, la violencia y la prostitución se convierten en una atmósfera que envuelve toda la novela, y favorece el ambiente policíaco y corrupto que explica un par de secretos de la historia. Caudy tiene un encuentro accidental con uno de los personajes más perseguidos y violentos de Brasil que tendrá consecuencias.

Yo recibiría las peores noticias de tus lindos labios es el relato de dos personas heridas, dos asterorides que colisionan, pero al mismo tiempo encuentran su propia manera de orbitar. 

Marçal Aquino es un narrador intenso, presenta una ciudad caótica, vidas desmoronadas y violentas, un juego de luces que a veces nos deslumbran y otras tantas nos dejan en la oscuridad. Es, en definitiva un gran ejemplo de la narrativa brasileña contemporánea, con sus toques de ironía, crítica y también de esos relatos que con sus finales inesperados y crudos te dejan un poco más contento que cuando comenzaste el libro.

Yo recibiría las peores noticias de tus lindos labios.

Marçal Aquino 

Editorial Océano. Colección Hotel de Letras.

2015.

Comparte el amor por las letras
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más viejo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Poesía

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (1899-1986) Es uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Su obra es rica en sensibilidad y propuesta poética, en reflexiones sobre el tiempo y espacio y el papel del lector como parte activa de la literatura misma....

|Ene 12, 2025

Poesía

Silvio Rodríguez

  Cantautor, poeta y activista por la paz. Silvio Rodríguez tiene canciones llenas de melancolía que disfraza con una crítica social continua ante los viejos regímenes autoritarios. Es reconocido por la UNESCO como un artista de paz. Su música traspasa...

|Dic 9, 2024

Poesía

Frank Kafka

Franz Kafka fue un autor checo cuya obra es considerada como una de las más influyentes de la literatura del siglo XX. Si bien conocemos mucho de sus novelas, su correspondencia destila una prosa poética que refuerzan su sensibilidad y talento. Hoy te compartimos...

|Nov 3, 2024

Poesía

Susana March

Susana March nace Alcalá el 28 de enero de 1918. Escribe desde temprana edad versos.  En 1946 se consagra como una de las grandes poetas de su generación, su obra maneja el tema amoroso y la idea del deseo, sin embargo es también crítica ante la burguesía española....

|Oct 14, 2024

Poesía

Ángel González

Ángel González (Oviedo, 1925-2008, Madrid) Talentosísimo representante dela llamada generación del medio siglo, considerado como el último gran maestro de la poesía española. En 1985 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las letras y en 1996 recibió el Premio...

|Oct 7, 2024